Las tasas para este segmento de préstamos promediaron 2,03% en la semana del 24 al 30 de noviembre.
Patricia San Juan
9 dic 2019 10:01 AM
Las tasas para este segmento de préstamos promediaron 2,03% en la semana del 24 al 30 de noviembre.
El presidente de la entidad afirma que los daños en sus sucursales, así como la reposición de cajeros dañados, tiene un costo de $10.000 millones. Según Tagle, se ha producido una baja importante en la solicitud de créditos para nuevos proyectos.
Las tasas de estos préstamos promediaron 1,96% en la semana del 24 al 31 de octubre. En tanto las de los créditos de consumo, comerciales y comercio exterior también anotaron descensos y promediaron 9,4%; 4,9%; y 3,2%, respectivamente.
Pese a que esta cifra se ha mantenido relativamente estable en los últimos cuatro años, tras la crisis social y política, el presidente del BC, Mario Marcel, dijo que ahora el registro consolidado de deudas "se hace más urgente que nunca".
Los préstamos fueron otorgados por los bancos BTG Pactual Chile, BTG Pactual Cayman Branch, Banco Internacional y Banco Consorcio.
Según los datos dados a conocer este viernes por el instituto emisor las tasas de interés de los préstamos hipotecarios promediaron 2,45% en la semana del 1 al 7 de agosto.
"Esperaríamos ver una reducción en las tasas de los créditos como los de consumo, créditos para las pymes", agregó el ministro de Hacienda.
En tanto respecto a los créditos de consumo se mantuvo la porción de entidades que reportan estándares menos exigentes, según la encuesta del Banco Central.
Los bancos totalizaron ganancias por US$323 millones en el primer mes del año.
Según reportó Financial Times, unos 16 bancos participarían en el proceso de crédito y el líder de la operación será designado más tarde el jueves.
La Superintendencia de Bancos ha señalado que se encuentra estudiando una nueva normativa de provisiones para la cartera de consumo.
Sin embargo, no se registran mayores cambios en las condiciones de oferta de crédito de consumo, de acuerdo a la Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central.
Según cifras de la Superintendencia de Bancos que miden el impacto de la TMC sobre el acceso al crédito, entre diciembre de 2013 y noviembre de 2017 hasta 275 mil deudores podrían haber sido excluidos, un aumento respecto a diciembre de 2016, cuando el rango llegaba a 227 mil clientes.