El presidente de Moneda y los economistas radicados en EE.UU. rechazaron fuertemente la iniciativa, argumentando que no tiene sustento económico. También fueron muy críticos con el mundo político.
10 jul 2020 08:19 PM
El presidente de Moneda y los economistas radicados en EE.UU. rechazaron fuertemente la iniciativa, argumentando que no tiene sustento económico. También fueron muy críticos con el mundo político.
Ejecutivo tiene plazo hasta este sábado para promulgar o vetar la ley. Este martes, el ministro Secretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, reconoció que se optó por la segunda opción, aunque aseguró que los beneficios para las personas no se tocarán. Parlamentarios incluso oficialistas cuestionaron la decisión.
Asociacón Nacional de Funcionarios Penitenciarios denuncia que falta de PCR ha derivado en que 950 funcionarios estén infectados.
Plantean que el nuevo proceso de licitación debe seguir la reglas establecidas cuando se otorgaron las concesiones, es decir, en 2005.
"Se cobrarán multas e intereses" o "los automovilistas no podrán pagarlo en dos cuotas", son algunos de los argumentos que han esgrimido los jefes municipales para que los ciudadanos cancelen hoy este permiso y no el 30 de junio como plantea la iniciativa que fue aprobada hace unos días en el Congreso.
Timonel DC propuso a los sectores que firmaron acuerdo del 15 de noviembre, la mayor unidad posible de cara a esos comicios. En tanto, la misiva fue criticada por timoneles de la centroizquierda.
Los principales focos de atención apuntaron al impuesto al patrimonio inmobiliario, disposiciones como la eliminación de los PPUA, la tributación por patentes y sobre todo, lo que se prevé en el mediano plazo.
Iniciativa, que costará US$60 millones, se acerca a tres años en trámite ambiental. Municipio de Maipú, por donde pasaría el ducto, pide que se modifique el trazado y advierte riesgos para la disponibilidad de agua.
En tanto, el exministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, volvió a plantear reparos sobre el proyecto.
"Creo que debería ser el sentimiento de todos, de alegrarse cuando las cifras van mejor porque le va mejor al país, y no sacar pequeños dividendos políticos", señaló el ministro de Hacienda.
Esto se da a pesar de que los gastos en salud se han duplicado los últimos años. Críticas se centran en los tiempos de espera para recibir las prestaciones y el alto costo de estas.
La exsuperintendenta de Pensiones, Tamara Agnic, sostuvo que la discusión tiene que darse en el Congreso. En tanto, la diputada RD de la comisión de Trabajo de la Cámara dijo que es "irrisorio que Habitat se haga la víctima".
La anunciada mudanza de la próxima Feria Internacional del Libro de Santiago desde la Estación Mapocho a Espacio Riesco, en Huechuraba, rápidamente se convirtió en tendencia entre ayer y hoy en redes sociales. Francisco Ortega, Rafael Gumucio, Oscar Contardo, Jorge Baradit y otros autores se manifestaron (y hasta burlaron) de la idea a través de sus cuentas de Twitter.
La administración de la cotización adicional -que quedaría en manos de un ente público según la propuesta del gobierno- se tomó el debate de los pasillos en el seminario por los 25 años de Moneda Asset.
Además, aseguró que tendrá una "extensa reunión" con su par chino, Xi Jinping, la próxima semana en el marco del G20.