Vicepresidente del Consejo de Rectores defendió la calidad y transparencia de los 25 planteles del Consejo de Rectores.
María José Jarpa
14 abr 2014 02:49 AM
Vicepresidente del Consejo de Rectores defendió la calidad y transparencia de los 25 planteles del Consejo de Rectores.
Reporte del Cruch definió el grupo de postulantes que sin el nuevo factor no habrían ingresado este año a una de las 33 Ues. del sistema.
El 59% de los alumnos beneficiados son vulnerables, 62% mujeres y 31% egresó de un colegio municipal.
Tras reunirse con los rectores del Cruch, el ministro de Educación recalcó que no comparte la idea de que las universidades privadas sean sustituto de las estatales.
El rector de la PUC, Ignacio Sánchez, manifestó que "esperamos que se vuelva a recuperar pero en este momento creo que los más adecuado es manifestarlo".
Ministro anunció que se privilegiaría a planteles públicos por sobre tradicionales privados.
Rectores del G-9 han dicho que rol público no lo define sólo la propiedad, sino el rol que cumple.
El Consejo de Rectores envió una solicitud al titular de Educación para invitarlo a participar en el próximo encuentro de universidades a realizarse el 27 de marzo.
En la sede de las ues estatales están reunidas las autoridades evaluando una de las seis opciones que darán a conocer a los estudiantes este viernes.
Una información equivocada en las salas donde se rindió la PSU, afectó a alumnos de San Bernardo. La entidad adelantará la revisión de las pruebas de los afectados para tomar una decisión.
Carolina Schmidt dijo esta mañana que la medida iba en dirección correcta, pero "fue implementada de forma muy abrupta".
El martes el organismo fue notificado de dos recursos en su contra. Uno de ellos por el Liceo Nº 1 y el otro por un grupo de apoderados del Carmela Carvajal. Cinco días hábiles tiene el Cruch para defender la implementación.
"Si alguien quiere judicializar las cosas, entonces nos vamos a ver en la justicia", señaló el vicepresidente del Consejo de Rectores.
El Consejo de Rectores se encuentra reunido en Valparaíso, reunión en la que participó la ministra de Educación Carolina Schmidt.
El vicepresidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi, aseguró que "no vamos a cambiar la fórmula que hemos planteado".
En pocos momentos se daría comienzo a una reunión, luego de que el rector del establecimiento afirmara que desde la Usach lo contactaron en horas de la noche.
El rector del Instituto Nacional explicó que se sentarán a conversar, "sobre las cifras que tienen ellos y las que tenemos nosotros" por el ranking de notas.
La máxima autoridad del Consejo de Rectores afirmó que pidió los antecedentes al establecimiento para realizar una simulación de los efectos de la ponderación, pero aseguró que "hay que buscar el bien mayor".
Estudiantes en conjunto con representantes del Mineduc compondrán un comité consultivo que busca "tomar decisiones respecto a futuros mejoramientos basados en fundamentos sólidos".