Según estadísticas del Sies, sólo el 19% de alumnos de colegios municipales va a planteles estatales o del G9.
Daniela Muñoz
1 nov 2014 11:20 PM
Según estadísticas del Sies, sólo el 19% de alumnos de colegios municipales va a planteles estatales o del G9.
"Finalmente, estamos defendiendo el aporte que hacemos al país", señaló el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez.
En el Cruch estiman que el Aporte Fiscal Directo, que en 2015 será de $ 202 mil millones, debería aumentar en al menos $ 100 mil millones extra.
Rectores analizaron ayer ranking de notas, nuevas propuestas de financiamiento y las diferencias entre Ues. estatales y del G9.
El Consejo de Rectores solicitará al Mineduc que por este año la entrega de becas se realice sobre la base de las notas del primer semestre para que no se vean perjudicados por la migración de alumnos de liceos emblemáticos.
A partir de 2015, cálculo de notas de enseñanza media considerará curso y colegio por año del alumno.
Presidente del Consejo de rectores, Juan Manuel Zolezzi indicó que es "imposible" modificar ranking durante este año. En tanto, en el liceo emblemático evalúan subir notas a los estudiantes para evitar fuga a otros colegios.
El vicepresidente del organismo, Juan Manuel Zolezzi, recibirá a los estudiantes para analizar cómo afecta la medida a los alumnos de establecimientos emblemáticos.
Revisa los principales temas que han generado diferencias en torno al programa de Michelle Bachelet y las últimas cifras de la encuesta Cadem, donde el 70% de los consultados considera que la calidad debiera ser prioridad en la reforma.
Según comentó el vicepresidente del Cruch, "las universidades del estado por más de 40 años han sufrido en carne propia lo que es tener presupuestos inferiores a las universidades privadas del consejo de rectores".
Rector de la UC catalogó la medida como "injusta". Sin embargo, el jefe de la Divesup remarcó que trato será "diferente" y no "discriminatorio" con los planteles que no pertenecen al Estado.
El presidente del Consejo de Rectores se refirió también a los dichos de Eyzaguirre sobre gratuidad y remarcó que espera contar con su presencia en la próxima sesión de los rectores a realizarse este jueves.
Estudiantes se reunieron con el presidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi, donde se zanjó, entre otros puntos, establecer la acreditación obligatoria para todos los planteles a través de agencias públicas y autónomas.
El presidente del Cruch indicó que es "necesario" contar con un sistema de selección en la Educación Superior. Sin embargo, estudiantes proponen poner fin a las pruebas estandarizadas.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, los recibió por un poco más de dos horas, donde también se coordinó la agenda de trabajo.