Sobre las críticas del ministro Beyer al uso de este sistema, Zolezzi comentó que las "diferencias son legitimas y no tengo duda que el ministerio va a reconocer este ranking".
Bárbara Agüero
13 ene 2013 08:28 AM
Sobre las críticas del ministro Beyer al uso de este sistema, Zolezzi comentó que las "diferencias son legitimas y no tengo duda que el ministerio va a reconocer este ranking".
Juan Manuel Zolezzi señaló esta mañana que "se mejora la actual legislación", pero que "el proyecto actual de la superintendencia no nos satisface desde el punto de vista del lucro".
El vicepresidente del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi señaló que en la iniciativa del gobierno "hay demasiadas incógnitas por despejarse".
El vicepresidente de la instancia, Juan Manuel Zolezzi, dijo además que "cuando se cometen errores hay que dar un paso al lado".
El vicepresidente de Consejo de Rectores dijo desconocer la nueva normativa y sostuvo que respecto a la certificación "no es posible equiparar a todas las instituciones".
Rectores trabajan también en la incorporación de una prueba especial para alumnos de colegios técnicos desde 2013.
Auditoría del Cruch al último proceso de admisión cuestiona a la PSU. Mineduc propone que el test pese sólo un tercio del puntaje final.
Según el secretario de Estado, muchas de las 25 Ues del Cruch, "son altamente selectivas", por lo que como Ministerio han conversado con las 60 instituciones de educación superior para hacer frente a la situación de los estudiantes.
El vicepresidente del Consejo de Rectores lamentó que 11 planteles a la fecha se encuentren con problemas de asesorías incompatibles de acreditación y lucro señalando que "mancha y complica al sistema".
El vicepresidente del Cruch dijo sentirse "impresionado" por la situación del alumnado y el presidente de la Fech, Gabriel Boric hizo un llamado a abrir cupos en las universidades estatales para recibir a los estudiantes.
El secretario de Estado indicó que entre los principales problemas que acarrea la larga duración de carreras, están los mayores costos para las familias y la inequidad.
"Estamos planteando la necesidad de que haya un plan y fondo especial de revitalización de la educación pública", afirmó el diputado (PS) Carlos Montes. El presidente de la Fech, Gabriel Boric señaló que el proyecto de ley es una "perfecta continuidad de lo que fueron las políticas educacionales de la dictadura".
El titular del Mineduc, Harald Beyer destacó el alza de becas de nivelación en la educación superior y se refirió al incremento de cerca de un 50% en los fondos basales de desempeño para las universidades del Consejo de Rectores.
El vicepresidente del Consejo de Rectores calificó el aumento de 9,4% como "importante", pero sostuvo que "es poco" en comparación con los planteamientos de parlamentarios que hablaban de cinco mil millones de dólares.
El titular del Mineduc sostuvo que es "incomprensible" la crítica de los rectores frente a los estados financieros dado que "nosotros no inventamos la información"