El ministro Secretario General de Gobierno cuestionó el malestar del Consejo de Rectores por la información financiera dada a conocer por el Mineduc y que fue calificada como "errada".
La Tercera
30 ago 2012 01:19 PM
El ministro Secretario General de Gobierno cuestionó el malestar del Consejo de Rectores por la información financiera dada a conocer por el Mineduc y que fue calificada como "errada".
El vicepresidente del Consejo de Rectores reiteró que "no hay ninguna universidad del Cruch que lucre o que haya lucrado alguna vez" y sostuvo que lo dado a conocer por el Mineduc son "errores de principiante".
En la última sesión del Cruch, las autoridades comprometieron un estudio jurídico a partir de las críticas que el Ministerio de Educación planteó sobre la incorporación de este nuevo sistema en el proceso de admisión universitario.
El vicepresidente del Cruch sostuvo que la consecuencia de las movilizaciones es que el Gobierno y el Mineduc no han tenido "ni un minuto para conversar con los actores".
El titular de Mineduc sostuvo que el mejor argumento contra la declaración de la máxima autoridad de la U. de Chile de que hay una mercantilización del proceso educativo es que el 98% de los aportes basales y fondos concursables van a las universidades del Cruch.
La autoridad académica respondió ante las críticas del ministro de Educación respecto al informe que entregó el Cruch sobre duración y costos de carreras y que Beyer catalogó como "decepcionante".
El ministro de Educación sostuvo que el estudió que encomendó al Consejo de Rectores "no corresponde al debate real que hoy tenemos en el país".
El vicepresidente del Cruch criticó al falta de fiscalización a las instituciones de educación superior.
La iniciativa pretende aclarar las dificultades que han tenido ambos organismos, sin embargo desde el Consejo de Rectores descartaron que la medida modifique la implementación del sistema este año.
Juan Manuel Zolezzi señaló que en menos de una semana el Demre ha recibido 160 mil visitas en el sitio para calcular el puntaje y recalcó que en dos años más regirá el ranking de notas.
El presidente de la Fech, Gabriel Boric, calificó como una falta de respeto que desde el gobierno nadie se pronunciara frente al emplazamiento que les hicieron. Desde el Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, señaló estar de acuerdo en la mayoría de los puntos de la carta que los estudiantes entregaron en la Moneda en la pasada marcha.
El vicepresidente del Cruch, Juan Manuel Zolezzi, aseguró que no habrían tenido que recurrir a la inclusión del nuevo factor, si "aquellos que critican hubieran invertido los recursos".
Mientras que Gabriel Boric afirmó que "el ranking es un paliativo a un problema estructural de fondo".
Fernando Montes apuntó a la facultad de Economía de la Universidad de Chile, donde "los profesores sí están lucrando".
El vicepresidente del Consejo de Rectores se reunió esta tarde con la presidenta de la comisión investigadora de funcionamiento de la educación superior, Alejandra Sepúlveda y sostuvo que el resultado del informe "es un tema que divide a la sociedad chilena".
El jefe de la división de educación superior, Juan José Ugrate afirmó que "mantenernos 40 años con una prueba estandarizada está superado por los hechos".