Etiqueta: Culto
Durante dos décadas, la mitad de ellas en estas páginas, Juan Manuel Vial ejerció de un modo sobresaliente la crítica de libros. De Nicanor Parra a Benjamín Labatut, de la poesía a la crónica, con sus reseñas fue delineando un mapa de la literatura chilena. Así se puede leer en No Obstante lo Anterior, compendio que recoge parte de su trabajo. Acá adelantamos el prólogo de la edición.
Puede ser un acontecimiento histórico: la casa de subastas Christie’s pone a la venta mañana en Nueva York uno de los retratos más icónicos del artista pop, Shot Sage Blue Marilyn. Con un precio de salida de US$ 200 millones, supera el valor más alto pagado por un Picasso. Según expertos, podría incluso convertirse en la obra más cara de la historia.
Un volumen de textos de la reputada filósofa de la ciencia belga; la más reciente novela de la aclamada escritora irlandesa; el primer tomo de los discursos del ex Presidente Patricio Aylwin, y una antología de fábulas y cuentos clásicos, en las lecturas de la semana.
El cronista chileno radicado en Argentina habla de su primera novela, El Tercer Paraíso, ganadora del Premio Alfaguara. Una novela queer, feminista y botánica, dice.
El nuevo libro de la naturalista británica, un admirable conjunto de ensayos en torno a naturaleza, vida y muerte; el diario poético de Claudio Bertoni durante la pandemia; la novela de bordes juveniles de la autora de Nostalgia del Desierto, y el cuento ilustrado El Oso de Arriba, en las lecturas de la semana.
Las Noches de la Peste, la nueva novela del Premio Nobel turco; Islas de Calor, primer libro de cuentos de la autora chilena; el ensayo Yo, el Pueblo: Cómo el Populismo transforma la Democracia, de la politóloga italiana Nadia Urbinati, y el regreso de María la Dura en Estoy Chata de Estar Chata, en las lecturas de la semana.
La saxofonista radicada en Nueva York lanzó su quinto álbum, el primero con la reputada disquera Blue Note. Escrito durante la pandemia, 12 Stars retrata un proceso de crisis personal, de búsqueda de identidad y de inicio de un nuevo ciclo. El disco incorpora un tema inspirado en el estallido social en Chile, fue recibido con elogios de la crítica, y la llevó a debutar en un escenario célebre del jazz, The Village Vanguard.
El ensayo de la autora de El talentoso Mr. Ripley sobre su oficio de escritora de suspenso; la antología del poeta e integrante del colectivo Casagrande, seleccionada por Adán Méndez; el perturbador volumen de cuentos del argentino Tomas Downey, y la nueva entrega de El Universo de Carlota, de Teresa Paneque, en las lecturas de la semana.
A través de sus redes sociales, el ganador del Oscar al mejor actor por Rey Richard indicó: "Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris. Estuve fuera de lugar y me equivoqué".
Este texto fue escrito para la exposición La Nueva Postal de Carlos Bogni y Roberto Merino que se inaugura el jueves 31 de marzo en Centro Cultural Palacio de la Moneda.