La Policía de Ecuador confirmó que junto a Fabricio Colón se han fugado otros 38 internos de la prisión de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
9 ene 2024 01:46 PM
La Policía de Ecuador confirmó que junto a Fabricio Colón se han fugado otros 38 internos de la prisión de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
Estado de excepción y toque de queda fueron las medidas decretadas por Daniel Noboa, luego de los múltiples motines realizados en al menos 6 cárceles del país y de la fuga del peligroso líder narco José “Fito” Macías.
Anoche el presidente Noboa declaró estado de excepción en el país, mientras el líder de la banda Los Choneros -cuya fuga desató una ola de violencia- es intensamente buscado por más de 3 mil policías.
Fito, el líder de la banda criminal Los Choneros, desapareció de la cárcel donde estaba recluido cumpliendo una condena de 34 años desatando incidentes en seis cárceles a lo largo del país, que incluyeron la retención de agentes penitenciarios por reos.
El Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró la situación de emergencia por 60 días, que incluye toque de queda y la presencia de militares en calles y prisiones. “Se acabó el tiempo en que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer”, enfatizó el mandatario.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, explicó que la medida se toma para reducir el hacinamiento y el gasto público en una nación que cuenta con al menos 3.000 delincuentes foráneos en sus recintos carcelarios. Puntualizó, además, que el 80 % de los reos extranjeros son venezolanos, colombianos y peruanos.
Los presidentes de Uruguay, Paraguay y Ecuador, así como el húngaro Viktor Orbán, más altos funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido e Israel ya estarían confirmados para la ceremonia del domingo, según la prensa argentina.
La derogada tabla de consumo de drogas, creada en 2013 por Rafael Correa, buscaba diferenciar el uso personal del tráfico de estupefacientes. Sin embargo, para el nuevo gobierno la tabla “fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana”.
La victoria del empresario Daniel Noboa por sobre Luisa González muestra que, a pesar de dominar el Parlamento y los gobiernos locales, los votos de Revolución Ciudadana tienen un techo.
El nuevo legislador de derecha, que tiene 35 años, derrotó a la candidata del movimiento izquierdista que buscaba continuar con el correísmo. Estas son sus propuestas.
"Mañana empezamos a trabajar para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, la corrupción y el odio. Desde mañana empieza a trabajar la esperanza, desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República”, dijo el triunfante candidato frente a sus adherentes.
El empresario Daniel Noboa y la correísta Luisa González se pelean el balotaje el próximo 15 de octubre. Las encuestas le dan una leve ventaja al primero, pero los analistas le dan más gobernabilidad a la segunda.
Tres generaciones han logrado posicionar a la familia Noboa como una de las más importantes a nivel económico y político en todo el país. Tras cinco intentos de Álvaro Noboa, es ahora su hijo Daniel el que buscará acceder a la presidencia, la gran sorpresa de la primera vuelta ecuatoriana.