La sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado estuvo marcada por la discusión entre el Ministro Prokurica y el Senador Girardi.
Francisca O’Ryan
9 ene 2020 04:00 AM
La sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado estuvo marcada por la discusión entre el Ministro Prokurica y el Senador Girardi.
Se espera que la ministra del Trabajo presente la propuesta a los parlamentarios de las comisiones especializadas en las siguientes dos semanas.
Un par de libros a cargo de dos distinguidas activistas del feminismo de distintas generaciones, Germaine Greer (1939) y Roxane Gay (1974), se ocupan de un problema que persiste: la violación. Los comenta otra feminista importante, la filósofa Nina Power, autora de La mujer unidimensional.
Historiador y editor de Letras libres, el mexicano Enrique Krauze es autor del reciente El pueblo soy yo (Debate) donde disecciona el poder en América Latina echando mano de la historia, la filosofía y la literatura. Allí asegura que "las dictaduras son escuelas de democracia, pero su lección se olvida pronto" y que "el populismo avanza cuando tenemos miedo de pagar el precio de decir la verdad y ser impopulares".
El problema del aumento de la inequidad, que muestra el Índice Gini y el crecimiento de la riqueza de los segmentos más acomodados, es un tema en EEUU. No obstante, la propuesta demócrata dirigida a los más acaudalados ha sido criticada por personalidades del mundo de los negocios.
Según un sondeo realizado anoche por la consultora Raúl Aragón y Asociados, el 43,1% de los consultados dijo que vio ganador al candidato opositor, mientras que un 34,2% se inclinó por el actual Presidente.
El líder de los grandes empresarios propuso que se puedan retirar fondos para ciertos eventos, sin embargo, más tarde precisó sus dichos. El ministro de Economía dijo: "No tengo ningún inconveniente de que se inicie una discusión así".
Fueron 10 horas de intenso debate. Gritos, intervenciones, momentos de negociaciones entre los parlamentarios, muchas fueron las imágenes y registros que dejó la votación de ayer. Revisa por acá un compilado de momentos tras la extensa jornada vivida en el Congreso.
El reinicio de la discusión tributaria puso sobre la mesa las dudas acerca de la recaudación proyectada, el impacto en el crecimiento y la inversión de la reintegración, y los cuestionamientos opositores por la posibilidad de que Hacienda incorpore los ingresos estimados de la RT en los cálculos del erario fiscal.
El abogado constitucionalista y militante del PS señaló que el proyecto que reduce la jornada laboral no implicaría gasto al Estado, por lo tanto no sería de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.
La Comisión de Trabajo dio el visto bueno a la reducción de jornada del proyecto. Una vez que se aprueben los artículos transitorios pasaría a sala.
Ideas van desde dividir el proyecto, no insistir con la reintegración, mejorar el aporte a las regiones, y revisar las compensaciones, entre otros.
No todos los consejeros compartieron las declaraciones del presidente del gremio el domingo en Pulso, quien señaló que lo más relevante es la flexibilidad.
Tras reunirse con varios dirigentes del sector, el think tank de centroizquierda definió la "seguridad ciudadana" como uno de los temas prioritarios de la próxima campaña municipal.
La senadora californiana, hija de padre jamaicano y madre india, atacó a Joe Biden por sus posturas supuestamente racistas en los 70. Y le dio resultado. Además, logró invisibilizar a Bernie Sanders. Harris, de 54 años, fue fiscal y milita en el ala más progresista del Partido Demócrata.