El presidente de Gasco, quien apareció en un video a orillas del lago Ranco, dijo que espera reunirse con las afectadas.
La Tercera
9 feb 2019 07:42 PM
El presidente de Gasco, quien apareció en un video a orillas del lago Ranco, dijo que espera reunirse con las afectadas.
En el testimonio del mayor Manuel Valdivieso afirma que cuando se consulta por qué no hay grabaciones sobre los hechos, el sargento Raúl Ávila explicita, a horas del crimen, que ello se debe a lo que "se habló" con el asesor jurídico. La declaración entrega además otro antecedente. Según Valdivieso a las pocas hora del incidente ya se sabía "que no se habían encontrado armas en el sector".
A unas cuantas semanas de que finalice el año legislativo, la iniciativa se encuentra bajo una serie de observaciones. La recaudación de la boleta electrónica, ajustes a la Norma General Antielusión y Capital Propio Tributario, están entre los principales temas. Es por este motivo que expertos anticipan un complejo escenario de cara a la Operación Renta 2019.
En su declaración ante la fiscalía como imputado, el empresario de la Región de O'Higgins detalló nombres de los 15 anticuarios que le habrían vendido las especies. "Las estatuas nunca las he ocultado. He permitido que se filmen películas (...) lo que permite demostrar que nunca sospeché que pudieran tener procedencia ilícita", dijo.
De acuerdo a la declaración que entregó el menor de 15 años, a la que tuvo acceso La Tercera, los funcionarios se habrían jactado de su actuar, aprovechando, incluso, de dar "hasta una vuelta a la plaza antes de llevarlo al Cesfam".
En una declaración pública los miembros de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado condenaron la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca. También expresan que se analizará una solicitud al gobierno para el retiro de la agrupación policial de la Región de la Araucanía.
El exministro de Justicia José Antonio Gómez declaró por presuntas irregularidades en programa del Sename.
El arzobispo de Santiago no declaró ante el fiscal Emiliano Arias, acogiéndose a su derecho a guardar silencio. Esto porque la defensa insiste en la realización de una audiencia de sobreseimiento.
Hace dos semanas que figuras de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio intentaban llegar a un acuerdo. Sin embargo, la DC se excluyó de este documento.
General John Griffiths prestó testimonio como inculpado ante la ministra Rutherford en caso de devolución de dinero por agencias de viajes.
El General (R) afirma que la decisión de utilizar la información de inteligencia para las investigaciones surgió de los fiscales Cristian Paredes y Luis Arroyo "que hablaron conmigo con anterioridad a esas reuniones". También recalca que ambos persecutores le pidieron comprar el programa Oxygen Forensic para extraer información de los teléfonos. Este fue adquirido con $20 millones en efectivo.
Según declaró, estaba ad portas de despedir a una serie de trabajadores, entre ellos los denunciantes de los supuestos abusos, y la lista con los funcionarios que iba a echar fue filtrada.
El General ya pidió formalmente ser citado a declarar en la causa y contrató a un experto de la UC para que revise las pericias de la PDI en la causa.
La administración de Sebastián Piñera instó al gobierno de Nicolás Maduro "a convocar a un proceso electoral verdaderamente libre, como la única vía para recobrar el Estado de Derecho en Venezuela". Además expresa su solidaridad con el pueblo de ese país.
Normativa vigente exige el pago anticipado de las cotizaciones para la cobertura en ambas áreas, pero el desembolso se hará recién en 2019. El Ejecutivo estaría considerando un mecanismo similar al de los PPM.