La estrella de “Duro de Matar” se retirará de la actuación debido a una afasia que obstaculizaba sus habilidades cognitivas. ¿En qué consiste esta enfermedad?
Francisco Corvalán
16 feb 2023 06:12 PM
La estrella de “Duro de Matar” se retirará de la actuación debido a una afasia que obstaculizaba sus habilidades cognitivas. ¿En qué consiste esta enfermedad?
Los estudios en animales permitirán determinar si los alimentos ultraprocesados están jugando un papel clave en el desarrollo del deterioro cognitivo y la demencia en las personas.
La nutrióloga de la UC-Christus, Verónica Irribarra, explica la relación entre estos comestibles y el riesgo de contraer ciertos tipos de cánceres, además de estar asociado a daño cognitivo.
Dormir menos de lo recomendado por especialistas puede potenciar diagnósticos como ciertos tipos de cáncer, demencia, obesidad y diabetes, entre otras dificultades para la salud. Revisa acá cuánto deberías descansar según tu edad y conoce los riesgos a los que podrías enfrentarte si no cambias tus hábitos.
Investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública observaron a parejas y personas de distinto estado civil por más de dos décadas. Allí se dieron cuenta, de forma aún inexplicable, que estar en pareja reduciría riesgos de deterioro cognitivo.
Una investigación analizó los comportamientos de más de 29.000 personas por una década, lo que permitió que los científicos descifraran cuáles son los hábitos saludables que debes adquirir para evitar diagnósticos como el desarrollo de demencia o el deterioro de la memoria. Estas fueron sus conclusiones.
Revisa en nuestro video de la semana cuál es la posibilidad de qué este popular fármaco funcione contra esta enfermedad.
Una investigación de expertos de Estados Unidos y China analizó la relación entre los cambios drásticos de peso y las probabilidades de enfrentar diagnósticos degenerativos como el Alzheimer. Acá, las conclusiones de su estudio, el cual monitoreó a un grupo de pacientes por casi 40 años.
Si bien, investigaciones previas han informado sobre los riesgos del exceso de grasa en el cuerpo, un nuevo estudio afirmó que la celulitis podría ayudar a combatir ciertos diagnósticos en mujeres. Conoce las conclusiones de los especialistas en este artículo.
Una investigación de científicos de la Universidad de Tufts en EE.UU. identificó que aquellas personas que poseen mayores índices de vitamina D en el cerebro, tienen hasta un 33% menos riesgos de padecer algún deterioro cognitivo en el futuro. “Esta investigación refuerza la importancia de estudiar cómo la alimentación y los nutrientes crean resiliencia para proteger el cerebro envejecido contra enfermedades como el Alzheimer y otras demencias relacionadas”, dijo la principal investigadora del estudio.
El 20% de los pacientes que han tenido coronavirus, tienen problemas de memoria. ¿Es posible una conexión entre ambas enfermedades o será una consecuencia de padecer Covid-19? Nueva investigación en la que participó la U. Adolfo Ibáñez entrega pistas.
De la mano con la expectativa de vida, los casos de demencia van en aumento en el mundo. Si bien no existe remedio, se han descubierto factores que podrían prevenirla o, al menos, aplacar sus síntomas. ¿La clave? El estilo de vida que llevamos.
Se trata de una simple técnica que según muchos especialistas sirve como una efectiva fórmula para conciliar el sueño durante la noche.
Cerca del 30% de los adultos mayores sufren pérdida auditiva y con ello aumenta su aislamiento social, baja autoestima, depresión, e incluso la posibilidad de desarrollar demencia. Tres especialistas explican cómo identificarla y de qué manera prevenirla.