Ya se encuentran disponibles los puntajes de las rendiciones de final de año, además del proceso de elección de carreras para la Admisión 2025.
6 ene 2025 09:46 AM
Ya se encuentran disponibles los puntajes de las rendiciones de final de año, además del proceso de elección de carreras para la Admisión 2025.
Posteriormente a la entrega de resultados, se iniciará el proceso de selección de carreras para la admisión 2025 en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica.
Corresponde la entrega de puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, en su edición regular.
Este lunes 6 de enero a las 8.00 horas se darán a conocer los resultados de la prueba rendida en diciembre del 2024, para así comenzar las postulaciones a los estudios superiores.
La prueba regular o de verano contó con 294 mil inscritos, seis mil más que en 2023.
Aquellos que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior podrán continuar con el proceso de matrículas tras la entrega de puntajes.
El proceso se extenderá hasta el miércoles 4 de diciembre. Quienes participen deben llevar de forma obligatoria su documento de identificación y tarjeta de identificación impresa.
Este lunes empezó una nueva edición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, con la rendición del examen específico de Competencia Matemática 2 (M2). La jornada se desarrolló con normalidad y este martes se rinde Competencia Lectora y Ciencias.
La rendición de las cinco pruebas está programada para los días 2, 3 y 4 de diciembre.
Cada año surgen nuevas ofertas para estudiar carreras que prometen cubrir una imperante necesidad para el desarrollo profesional y del país ¿En qué consisten? ¿Dónde se imparten? ¿Son convenientes?
La Prueba de Acceso a la Educación Superior se aplicará el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre de 2024.
Mediante el análisis de la conducta de alumnos y profesores, un grupo de académicos logró identificar cómo la brecha de género en esta área comienza a gestarse en el colegio.
De acuerdo a las cifras entregadas por el Demre, el 73% de los inscritos rindió la PAES Regular en noviembre del año pasado y ahora volverá a rendir al menos una de las cinco pruebas disponibles.
"La evaluación que hacemos no puede ser sino satisfactoria", señaló respecto a las cifras el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
Las evaluaciones de este año se realizarán los días 17, 18 y 19 de junio en un total de 45 sedes a nivel nacional. Los resultados obtenidos pueden utilizarse tanto para el proceso de admisión de 2025 o en 2026.