El cambio climático está fomentando la cría de mosquitos y la incidencia del dengue ha aumentado sobre todo en el continente americano.
27 jun 2023 08:59 AM
El cambio climático está fomentando la cría de mosquitos y la incidencia del dengue ha aumentado sobre todo en el continente americano.
La enfermedad, que transmite a través del mosquito Aedes aegypti, afecta a 18 de las 24 regiones peruanas y ha motivado que se declare en ellas el estado de emergencia. El número total de víctimas mortales se ha elevado a 252 en todo el país.
El fenómeno climático ha generado el peor brote de dengue en la historia del país, que incluso provocó la salida de la ministra de Salud del país. El Niño comienza ha generar las primeras indeseables consecuencias en los patrones climáticos globales.
Perú está viviendo el peor brote de dengue registrado en su historia, y los expertos afirman que la situación podría empeorar a raíz del alza de las temperaturas en el continente.
El bichólogo Alfredo Ugarte entregó algunas recomendaciones sobre el insecto portador de Zika, Dengue y Chikungunya.
El aumento de las temperaturas globales promedio está expandiendo la presencia geográfica de enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue, porque los animales que las transmiten se están adaptando a áreas más extendidas.
Convenio firmado entre ISP y Universidad de Antofagasta da inicio a un proyecto más amplio de vigilancia genómica en la macrozona norte del país en el que CDC aportará con equipamiento y capacitación. Trabajo se iniciará con vigilancia del nuevo coronavirus para después incorporar otros patógenos.
Autoridades sanitarias reportaron que se trata de 2 mujeres y 2 hombres que ya están tratados y libres de riesgo vital.
El énfasis cuando se habla de calentamiento global siempre está puesto en las consecuencias que tendrá en el planeta, pero se habla poco de las enfermedades y problemas en la salud que provocará en la población.
La idea es esterilizar al vector, responsable de transmitir enfermedades como Zika, Chicungunya, fiebre Amarilla y Dengue. El método, que se espera comenzar a aplicar a fines de este año consiste en esterilizar a los machos para que al momento en que las hembras pongan huevos, estos no se reproduzcan.
Ocho futbolistas de Colón de Santa Fe presentaron a lo largo de la semana síntomas compatibles con la enfermedad, y la Comisión de Fútbol decidió posponer su encuentro ante San Lorenzo válido por la decimoctava fecha.
"Esas personas son residentes de la isla y no tienen antecedentes de viaje al exterior por lo que se deduce que tal situación constituye un brote, asociado a las condiciones de riesgo ambiental por la presencia del vector", señala el decreto, que será publicado este viernes en el Diario Oficial.
El Instituto de Salud Pública (ISP) dijo que los afectados son tres mujeres y un niño de 12 años, quienes se encuentran en condiciones estables y en sus domicilios.
Espécimen es potencial transmisor de distintas enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el virus Zika y la chikungunya.
El delantero peruano tendrá que estar en reposo por cerca de 20 días.