El caso se da en Estados Unidos y la mayoría de los involucrados sigue volando, en medio de un escenario en el que se han identificado más aterrizajes forzosos.
29 ago 2023 10:59 AM
El caso se da en Estados Unidos y la mayoría de los involucrados sigue volando, en medio de un escenario en el que se han identificado más aterrizajes forzosos.
Existen algunos ensayos clínicos que sugieren que el riesgo de suicidio en personas de 18 a 24 años aumenta al tomar antidepresivos.
Desde el tiempo que se pasa con uno hasta diferencias en las porciones de comida. Son muchos los factores que afectan en cómo se perciben estas situaciones.
En la vida de Marie Claire Dumont todo parecía ir bien hasta que en 2020 terminó internada en una clínica psiquiátrica por depresión. Se sentía vacía y su vida dejaba de tener sentido. Tres años después, su camino ha transitado por medicamentos, psicoterapias y más recientemente, coaching ontológico, lo que dice, le salvó la vida al permitirle encontrar un propósito.
La supermodelo anunció que superó este padecimiento tras ser diagnosticada en 2012. Revisa acá en qué consiste y cuáles son los signos a considerar.
Los especialistas advierten que es una tendencia al alza, la cual se vincula con una serie de enfermedades. Acá, los motivos de por qué se ha agudizado.
Se trata de la primera píldora diseñada específicamente para tratar la depresión severa postparto.
El actor enfrentó depresión y una lucha constante contra las adicciones. Pero también, padeció un diagnóstico médico del que no habló en vida.
Daniela Val (32) cuenta que empezó a pensar en la posibilidad de obligar a Manuel (36), su pareja, a asistir a terapia tras una relación que se había vuelto tormentosa para ella.
La conocida entrenadora de liderazgo y cultura, Christine Comaford, ayuda a reconocer el estrés por trabajo y entrega herramientas para combatirlo.
Una investigación liderada por expertos británicos advirtió sobre las consecuencias que se pueden generar en la adultez. Conoce acá sus conclusiones.
El periodista abordó este punto en una entrevista televisiva, instancia en la que aseguró que “ella ha sido un bastón más que importante en todo este proceso”.
Un académico de la Universidad de Nottingham Trent compartió una lista con diagnósticos poco usuales en los pacientes. Conócelos acá.
Nuevos estudios sugieren que 1 de cada 4 jóvenes tenía síntomas de depresión durante la pandemia.
No son pataletas ni rabietas, sino cuadros más complicados que requieren de otra atención. Para diferenciarlas, existen ciertas señales que padres y tutores pueden detectar. Dos especialistas en psiquiatría infantil explican cómo actuar, prevenir y cuidar.