Eduardo Bitran
3 oct 2024 09:55 AM
Las grandes empresas que planean instalar centros de datos de Inteligencia Artificial en el sur global no miden cuánta agua requieren para funcionar. Esto podría poner en aprietos a países de Latinoamérica que se encuentran en sequía.
Después de acceder a una serie de documentos secretos, un medio encontró el proyecto Strawberry, una nueva Inteligencia Artificial de OpenAI, creadora de ChatGPT, que “piensa” antes de responder a los humanos. Su lanzamiento sería en dos semanas.
Una consulta a ChatGPT requiere casi 10 veces más electricidad que una búsqueda normal en Google. La IA demanda demasiada energía para funcionar pero, ¿está el mundo preparado para sostenerla en el tiempo?
El autor israelí, conocido por su libro Sapiens, aseguró que los humanos le hemos otorgado a la IA nuestra arma más preciada y poderosa. Esto podría jugarnos en contra en un futuro próximo.
Con el vertiginoso desarrollo de la tecnología y la Inteligencia Artificial, hay trabajos que serán destruidos, pero también se crearán miles de nuevos empleos. Estos son algunos ejemplos.
El escritor y experto en Inteligencia Artificial advirtió que, de no parar el desarrollo de esta tecnología ahora, toda la humanidad está en riesgo de morir. Este es un extracto de su última carta polémica, publicada en el Time.
El hallazgo publicado en la revista Antiquity y dirigido por la Universidad de Oxford ha identificado el artefacto vegetal más antiguo fabricado por nuestra especie fuera de África. Esta es su historia.
Juan Carlos Arellano, historiador e investigador miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, señala que todo cambió a partir de 1974, trayendo consigo consecuencias económicas, administrativas, demográficas y sociales.
Informe del Observatorio Climático de la U. San Sebastián anticipa importantes modificaciones meteorológicas hacia fines del invierno y durante la primavera,
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.