Líder empresarial advirtió que es "urgente" avanzar en una agenda que se haga cargo "de las legítimas necesidades sociales, con soluciones concretas", y también en un acuerdo pro crecimiento y pro empleo."
David Nogales Toledo
23 ene 2020 12:42 PM
Líder empresarial advirtió que es "urgente" avanzar en una agenda que se haga cargo "de las legítimas necesidades sociales, con soluciones concretas", y también en un acuerdo pro crecimiento y pro empleo."
En el desagregado por género, el desempleo llegó a un 8,7% entre los hombres y a 9% en las mujeres.
La consejera Rosanna Costa dijo que el mercado laboral "se ha resentido" tras el estallido social.
En la vereda opuesta, según el informe Guía Salarial 2020, los profesionales de las áreas de Finanzas y Contabilidad verán mayores oportunidades.
"Sabemos que los datos administrativos todavía no reflejan la profundidad de la crisis", dijo la secretaria de Estado tras reunirse con representantes de trabajadores y empresarios.
"En la gran empresa no ha habido desvinculaciones en grandes números", dijo Alfonso Swett.
La empresa está recortando el 6% de su fuerza laboral mientras ajusta su equipo de tecnología.
Los motores de los automóviles eléctricos están hechos de menos piezas y requieren menos mantenimiento que los motores de combustión, lo que provocará despidos.
El ministro Palacios reconoció que las cifras oficiales de desempleo tienen un desfase y que el impacto de la crisis se verá reflejado en marzo.
Cifras laborales proyectadas para el sector en el primer trimestre serían las más malas desde la crisis subprime.
Los despidos por necesidades de la empresa aumentaron 145% interanual hasta 101.827. En tanto, el cobro del seguro registró su primer alza desde el estallido al subir 23% interanual.
Advirtió que la cifra correspondiente al último mes de 2019 es "muy superior" al promedio de un mes normal.
Hubo más de 100 mil desvinculaciones, muy por sobre la cantidad de despidos de un mes promedio.
Esto, desde inicio de la crisis. El sector contrucción sigue siendo el más golpeado, con 52.347.
Las desvinculaciones registradas en diciembre son más del doble que las de un mes normal.