Sectores como la construcción y el comercio están entre los más afectados. También hubo notificaciones de suspensión de contratos entre empresas y subcontratistas.
G. Orellana/D. Sánchez
1 abr 2020 09:09 PM
Sectores como la construcción y el comercio están entre los más afectados. También hubo notificaciones de suspensión de contratos entre empresas y subcontratistas.
Gran mayoría dice que tendrá dificultades para mantener la planilla de sueldos. Ven que próximos 6 meses serán peores que período tras crisis social.
El abogado señaló que "la Dirección del trabajo no tiene la capacidad de solucionar esta contingencia con un dictamen. El dictamen está en lo correcto en términos jurídicos y señala lo que establece las normas laborales y civiles".
La iniciativa incluye que los despidos por coronavirus no son “causa de fuerza mayor”.
El número de nuevos desocupados registrados en las oficinas de empleo estadounidenses aumentó en una cifra récord de 3,28 millones de nuevos solicitantes.
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, el mes pasado los términos laborales por esta causal llegaron a 66.893.
El director general de KLM, Pieter Elbers, precisó que la compañía, que emplea a unas 33.000 personas, también reducirá el tiempo de trabajo de sus empleados y dejará en tierra a sus Boeing 747 a partir del 1 de abril.
El análisis del WTTC resalta que los viajes en todo el mundo podrían descender un 25% al cierre de 2020.
"Nosotros necesitamos es poder mostrar efectivamente las cifras comparables”, dijo el ministro Palacios.
La decisión de La Moneda, de prescindir de Mauricio Peñaloza, se debió a la forma en que se entregó la información, que dejó en mal pie a las autoridades del Ejecutivo.
La decisión se tomó en horas de la noche de hoy, y se debió al error en los datos administrativos de los despidos.
A principios de semana, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, tuitaba "Buenas noticias" porque estas desvinculaciones habían caído, pero la verdad de las cosas es que el número había experimentado una violenta alza.
La cifra informada el martes de 37.790, que significaba una baja de 20,4%, incluía un cambio de criterio en la entrega de la información. Con el conteo tradicional los despidos fueron 132. 551.
Se ubicaron por debajo de la barrera de los 40.000 en el primer mes del año, muy por debajo de los registros de diciembre y enero de 2019.
Desde la compañía explican que las desvinculaciones son parte del proceso de integración tras la compra del banco BBVA.