En alianza con el Hospital Clínico de Magallanes se ha logrado reclutar más de 500 voluntarios que participan en esta investigación biomédica.
4 nov 2022 03:34 PM
En alianza con el Hospital Clínico de Magallanes se ha logrado reclutar más de 500 voluntarios que participan en esta investigación biomédica.
El estilo de vida, la falta de diagnóstico precoz y otros factores han sido clave para generar esta alarma de preocupación potenciada en el crisol de la pandemia.
Investigadores de la Universidad Católica de Valparaíso desarrollaron tecnología que busca ayudar en diagnósticos clínicos frente a patologías cardiovasculares, coronarias y cerebrovasculares.
Este hallazgo científico podría colaborar en una detección temprana de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros síntomas, lo que podría ayudar a minimizar las complicaciones de salud relacionadas con este mal.
El examen, que por ahora solo está disponible en Estados Unidos, cuesta más de 700 mil pesos y está indicado para personas de más de 50 años que tienen un riesgo elevado de cáncer.
Un innovador sistema implementado en la ex Posta Central de Santiago en 2020, en la etapa más dura de la pandemia, demostró cómo la Inteligencia Artificial, alguna vez considera la medicina del futuro, hoy ya es una realidad.
A través de WhatsApp y Facebook, cientos de usuarios han compartido el supuesto calendario de inoculación del Ministerio de Salud. Revisa su veracidad.
En promedio, los signos iniciales de la enfermedad suelen surgir entre el día 5 y 12 tras el contagio.
Organismo investigó y sostuvo una reunión con los importadores de estos dispositivos y advierte que su venta en redes sociales es irresponsable y que solo se debieran utilizar bajo la supervisión de personal de salud.
Con muestra de secreción respiratoria o una gota de sangre. Estas son las alternativas que hoy existen para saber si una persona está o no contagiada.
Una compañía médica, con experiencia en el desarrollo de pruebas diagnósticas para el cáncer y la influenza, espera validación de la autoridad.
Los escaneos impulsados por inteligencia artificial se han utilizado cada vez más en hospitales.
Evaluación determinó que el plan que financia posgrados adolece de instrumentos para determinar las reales necesidades y brechas del sistema.