En el marco de la reforma previsional, el diputado de Renovación Nacional, afirmó que para Chile Vamos "es casi de sentido común” que el 6% de cotización adicional de cargo del empleador "vaya a la cuenta de los trabajadores".
27 dic 2023 10:33 AM
En el marco de la reforma previsional, el diputado de Renovación Nacional, afirmó que para Chile Vamos "es casi de sentido común” que el 6% de cotización adicional de cargo del empleador "vaya a la cuenta de los trabajadores".
El diputado de Renovación Nacional le exigió al gobierno "que actúe con coherencia y si realmente quiere llegar a acuerdos, que genere los espacios de conversación necesarios" para lograr un consenso en la reforma previsional.
La información fue confirmada por La Tercera luego que fuera dada a conocer por el diputado Diego Schalper (RN) tras sostener una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El diputado defiende el proceso constituyente de las críticas, hace un llamado al gobierno a que no ligue sus reformas al referéndum y que se saque adelante el proyecto de pensiones.
El diputado, quien ha sido parte de las negociaciones para arribar a acuerdos en el órgano redactor, advierte que tanto Chile Vamos como republicanos tienen que asumir que “si el texto no tiene transversalidad, difícilmente va a llegar a flote”.
El secretario general de RN descartó que estén disponibles para firmar el compromiso por la democracia impulsado por la máxima autoridad en el marco de los 50 años del Golpe de Estado. “No podemos prestarnos para un acuerdo cosmético”, dijo.
Respecto a la lista que será electa en Renovación Nacional, el secretario general y diputado del partido, Diego Schalper, dijo que "va a entender que el rol de RN no es atrincherarse en su diálogo con el gobierno".
El secretario general de Renovación Nacional abordó el complejo escenario del Ejecutivo para sacar adelante la reforma previsional, luego de que el gremialismo condicionara el diálogo a la salida de Giorgio Jackson. “Los adultos mayores no pueden ´pagar el pato´ por la inoperancia de un ministro”, dijo el diputado.
El secretario general y diputado de RN critica a Evópoli luego de que este partido rechazara la acusación constitucional contra el ministro de Educación. Dice que cada partido debe analizar su propuesta de país y coordinarse mejor para ver los puntos en común que hay en las colectividades de Chile Vamos.
La alcaldesa de Providencia, y principal carta presidencial de la coalición, llamó a los diputados Diego Schalper (RN) y Francisco Undurraga (Evópoli), además del presidente de la UDI, Javier Macaya, para intentar contener las recriminaciones tras el fracaso del libelo en contra del ministro Marco Antonio Ávila.
Si bien hubo incidentes políticos que acentuaron las diferencias entre ambos legisladores, que tomaron posturas opuestas ante el libelo acusatorio, el episodio también expuso un diferencia de carácter estratégico respecto del rol opositor y el futuro de la derecha.
El secretario general de Renovación Nacional (RN), que calificó la decisión de sus socios de coalición como “una puñalada al corazón de Chile Vamos”, agregó que la continuidad en la relación con ese partido es algo que "vamos a tener que estudiar una vez terminada la acusación”.
El secretario general de Renovación Nacional, Diego Schalper, fue enfático en señalar que la presencia del ministro de Desarrollo Social en el gabinete “le está provocando por lo menos 2/3 de los puntos de desaprobación al Presidente”.
El timonel de Renovación Nacional también se refirió a la posición del partido ante la reforma tributaria. "Cuando el Ejecutivo nos llama a una reforma tributaria, nuestra respuesta es clara y categórica: ¿Cómo vamos a allegar más recursos al Estado si no hay trazabilidad del gasto público, si los chilenos no saben en qué se gastan los fondos y los recursos de todos los chilenos?", manifestó.
El secretario general de Renovación Nacional envió una carta a los militantes de la tienda, donde informa su decisión sin expresar en detalle sus razones. En la misiva, hace un recorrido por su rol en el cargo y señala que se dedicará a la academia y al trabajo social.