La Presidenta Dina Boluarte dijo que la decisión apunta a “enfrentar de manera firme y decidida esta lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad organizada”.
19 sep 2023 02:00 AM
La Presidenta Dina Boluarte dijo que la decisión apunta a “enfrentar de manera firme y decidida esta lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad organizada”.
La iniciativa, que cuenta con la venia del Congreso, ha sido criticada por la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Periodistas de Perú.
El primer ministro de ese país, Alberto Otárola, señaló que “ciertamente” se podría evaluar aplicar ese modelo y calificó de “eficiente” los planes en marcha por el Presidente de El Salvador.
Perú recibió este martes la presidencia pro tempore del bloque comercial cuando aún mantiene impasses con México y Colombia.
Dina Boluarte ofreció su primera cuenta pública con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias en el país vecino. Se trata del primer discurso emitido por una mujer mandataria en la historia de Perú.
La nueva convocatoria para este miércoles a la denominada "Tercera Toma de Lima", cuya duración no ha sido anunciada por los organizadores de la protesta, busca presionar para que haya una salida de la Presidenta y de los congresistas.
Un informe reciente señala que el libro en el que Dina Boluarte figura como coautora presenta un alto porcentaje de contenido plagiado, sin incluir referencias bibliográficas ni notas al pie.
El profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú dice a La Tercera que “se habría despejado la preocupación en el sector privado y en la sociedad peruana respecto de que este año o el siguiente habría un nuevo proceso electoral”.
El estado de emergencia rige para varias localidades del sur del país andino.
Un dirigente sindical de Puno indicó que las movilizaciones que tienen lugar los días martes ahora se realizarán a nivel regional y que planean un viaje a Lima. Todo ello, mientras la mandataria reconoció que "no tiene comando" sobre las Fuerzas Armadas.
El presidente del Legislativo confirmó que este jueves el pleno debatirá una moción de vacancia contra la mandataria peruana, la que se basa en una supuesta causal de “permanente incapacidad moral”. La discusión se da en medio de un continuo rechazo tanto a Boluarte como hacia el Congreso, reveló una encuesta.
A través del análisis de videos y audios recopilados durante los momentos más sangrientos de las protestas, entre diciembre y enero, el periódico neoyorquino reveló que las fuerzas de seguridad habrían empleado fuerza excesiva contra civiles desarmados. Conclusión a la que se llegó al peritar los registros con expertos y compararlos con informes oficiales.
A pesar de que en un inicio prefería tomar parte de la audiencia vía virtual, su situación de “investigada” la obligaría a asistir presencialmente frente al fiscal.
“No la quiero entregar a un Gobierno espurio”, dijo el Presidente mexicano, en referencia a la administración de Dina Boluarte.