Un documento escrito por el científico en 1704 revela sus conclusiones sobre cuándo llegaría el apocalipsis. Esto fue lo que sugirió Isaac Newton.
27 abr 2023 02:08 PM
Un documento escrito por el científico en 1704 revela sus conclusiones sobre cuándo llegaría el apocalipsis. Esto fue lo que sugirió Isaac Newton.
El japonés, quien fundó la secta “Ciencia Feliz” y hasta un partido político, afirmaba que podía comunicarse con los espíritus de personas vivas y muertas, tales como Jesús, Freddie Mercury, Donald Trump y Vladimir Putin, entre otros. Acá, los detalles sobre el fallecimiento de Ryuho Okawa y las polémicas que protagonizó en vida.
Destacado científico y aclamado divulgador, el biólogo argentino Diego Golombek ha dividido su carrera entre el laboratorio y la comunicación de la ciencia. Especializado en cronobiología, ha estudiado cómo los organismos vivos regulan sus relojes biológicos en función de la luz. En sus libros y charlas, busca compartir otro tipo de iluminación y contagiar el entusiasmo por descifrar misterios como este: ¿Qué hay en el cerebro humano que hace que la gran mayoría de las personas crea en algo sobrenatural?
En su reciente libro Creer o no creer (Paidós), el economista sostiene que separar aguas entre la fe y la razón es un prejuicio de nuestra época. Aspira a rebatir a los ateos con evidencias, pero, sobre todo, a que no desertemos de la pregunta: ¿por qué existe algo y no nada?
Luces y sombras de un futbolista con hazañas indiscutibles en la cancha, pero con muchas incoherencias fuera de ella. ¿Cómo se convirtió en ídolo? Desde la mirada de la historia y el psicoanálisis especialistas entregan pistas para entender al que fuera reconocido en su país como el "nuevo San Martín".
Investigación de la U. San Sebastián revela que la pandemia de Covid-19, la soledad y la distancia han profundizado la espiritualidad de los chilenos.
¿Ha cambiado la pandemia lo que se piensa o siente sobre el futuro? Al parecer sí, indica el estudio Diálogos del Futuro, de la Fundación Encuentros del Futuro y Merlín Research, que establece que hoy las personas hablan de menos temas y si las ideas predominantes pre pandemia eran "esperanza", "inseguridad", y "educación", hoy son "difícil", "gobierno", "económica" y "Dios".
No todo son series o el estreno más reciente del cable: los días de aislamiento pueden ser la ocasión propicia para adentrarse en historias sobre religión, guerras, escándalos sexuales, China y músicos que marcaron el siglo XX.
A fines de 2006, el volante se acercó al Sifup en busca de una asesoría legal y ahí Carlos Soto y Julio Pastén le mostraron el camino de la fe que terminaría marcando su vida.
El documental Dios registra actividades que rodearon la visita del Papa en 2018.
Dios, que se estrena el 2 de mayo, registra el paso del Pontífice por Chile y se da hoy en Visions du Réel, en Suiza.
De la destacada narradora italiana, editorial Lumen publica el libro Las tareas de casa y otros ensayos.
Una llamativa intervención artística se realizó para motivar a los niños del Club Sportivo Pereyra de Argentina; pintaron en el techo de un gimnasio deportivo a los dos más grandes ídolos del país, aludiendo a La creación de Adán representada en la Capilla Sixtina del Vaticano. Fuente: Twitter/@mdefutbolstore
El físico teórico británico Stephen Hawking murió a los 76 años, luego de pasar la mayor parte de su vida en una silla de ruedas por la esclerosis lateral amiotrófica, pero tratando de explicar algunas de las preguntas más complicadas sobre el universo. Durante una entrevista en 1998, el físico comentó su visión acerca de Dios y la creación de lo que nos rodea. Fuente: "Dios, el Universo y todo lo demás".