El sindicato apelará a lo dictaminado. De todas maneras deberá ser el Primer Juzgado Laboral el que determine el fondo de este asunto.
Pía Toro
5 jun 2018 07:56 PM
El sindicato apelará a lo dictaminado. De todas maneras deberá ser el Primer Juzgado Laboral el que determine el fondo de este asunto.
A una semana desde que la Central Unitaria de Trabajadores se sentó a conversar con los ministerios de Hacienda y Trabajo por el reajuste del salario mínimo, cita en la que las autoridades de gobierno se mostraron abiertos a acordar un reajuste plurianual, Bárbara Figueroa, plantea condiciones para ello.
La entidad emitió un nuevo dictamen post Reforma Laboral en el que resolvió que los beneficios históricos, como bonos de alimentación y movilización, persisten como tal, a pesar de ser negociados colectivamente. Con ello, aclara dos dictámenes previos que iban en la dirección contraria.
En el marco del Día del Trabajador, la presidenta de la CUT criticó los primeros 53 días de gobierno y emplazó a Piñera: "no me diga Presidente que el problema se resuelve con más empleo, porque eso no es verdad". Además cuestionó la imparcialidad de la DT, tras dictamen en caso de Latam.
Gremio aludió un artículo de la ley laboral que le permite aceptar una oferta anterior, pero esta, según la empresa, ya no está vigente. Firma calculó el costo de la movilización en US$25 millones.
Pronunciamientos previos de la Cuarta Sala (laboral) habían rechazado que los tribunales pudieran ver las reclamaciones contra la DT. Reciente fallo fue de la sala civil y de oficio se corrigió la incompetencia.
Desde la aerolínea desecharon las peticiones, asegurando que estas "hacen imposible continuar un buen proceso de negociación".
Recurso de queja mantendrá gestión judicial pendiente, requisito para que el TC siga revisando su caso. Entidad busca revertir incompetencia judicial.
La ex ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, acusó a la Dirección del Trabajo de cambiar la entrada en vigencia de la Ley en las medianas empresas, retrasándola en 3 meses.
Fallo se suma a la serie de pronunciamientos en los que la Justicia se ha negado a revisar lo calificado por la DT. Banco evalúa ir a la Suprema para mantener con vida su otro reclamo en el TC.
Se trata de la primera empresa que invoca la figura de la Reforma Laboral que permite reabrir la calificación de SSMM. Será también el primer caso a resolver para nuevo DT Mauricio Peñaloza.
Se conformará una mesa técnica público-privada para acordar modificaciones que se resolverán vía dictámenes de la DT.
El ex director del Trabajo dice haber logrado las metas de la reforma laboral: menor conflictividad, disminución de huelgas y mayor tasa de sindicalización. También sostiene que con un proceso adecuado de calificación de servicios mínimos, no sea necesaria la calificación de empresas estratégicas.
Revisión de tipo administrativa abarcaría dictámenes e instrucciones del servicio sobre grupos negociadores y servicios mínimos. Con el mismo énfasis deberá dar un nuevo impulso al proceso de modernización institucional.