Considerando el límite de 12 cupos, al nuevo gobierno le quedan siete eventuales nombramientos. Algunos de estos serían el INE, Sernac y Corfo.
Pía Toro M.
15 mar 2018 12:41 AM
Considerando el límite de 12 cupos, al nuevo gobierno le quedan siete eventuales nombramientos. Algunos de estos serían el INE, Sernac y Corfo.
Todo indica que el abogado ex EY Mauricio Peñaloza llegaría a la Dirección del Trabajo. Mientras que para el Sernac el nombre que asoma es Guillermo Arthur. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió ayer con el Presidente Piñera para analizar los nombramientos.
También estaban en carrera los abogados laboralistas María Cristina Gajardo y Marcelo Soto.
Sala constitucional del máximo tribunal anuló sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que obligaba a la Dirección del Trabajo a registrar como instrumento colectivo un pacto de grupo. Expertos creen que el tema deberá ser resuelto por ley.
Normativa señala que hombres y mujeres reciban igual remuneración cuando realizan el mismo trabajo.Futuro ministro Nicolás Monckeberg dijo que se revisará la legislación actual.
Máximo tribunal rechazó reclamación de filial de Ripley. Se generó el debate sobre el fondo y sólo 2 ministros de 5 estuvieron por autorizar la competencia judicial.
Los trabajadores no estarían conformes con la última oferta presentada por la empresa el pasado 1 de marzo de este año, que incluiría una bonificación líquida de $15,6 millones, la que incluiría un bono de término de negociación de $10,3 millones, y un préstamo de libre disponibilidad de $ 3 millones.
La líder de la multisindical es enfática en señalar que se deben mantener las atribuciones de la Dirección del Trabajo en la definición de servicios mínimos y que los grupos negociadores no tienen mecanismos para negociar con el empleador. Además dice tener buenas expectativas en la relación que mantendrá con las nuevas autoridades.
Durante el primer año del próximo Gobierno se definirán las correcciones a los dos reformas estructurales económicas de la saliente administración: la tributaria y laboral. En el caso de la primera, la disputa estará en una rebaja al tributo de las empresas; en la laboral, a que los ajustes se zanjen por ley.
La última vez que la estatal se enfrentó y se impuso al fiscalizador en tribunales fue en el marco de la Ley de Subcontratación. Codelco pide ahora subir la dotación de servicios mínimos de Chuquicamata a 13,4% y paralizar inicio de la negociación colectiva.
La Dirección del Trabajo de Antofagasta había fijado inicialmente en 4% la dotación que podía estar operativa en caso de huelga. Pese a la mejora, la minera no quedó conforme con la resolución y anunció que apelará a la instancia competente.
Oficio de la Inspección del Trabajo de La Serena reconoce el valor de instrumento colectivo a convenio suscrito por grupo negociador al amparo de la antigua legislación. Abogados difieren sobre potencial impacto en acuerdos dentro de la nueva ley.