La representación en los directorios es aún más baja: 6,6% de los integrantes de las mesas de las principales compañías locales son mujeres.
Gabriela Villalobos
8 mar 2018 05:00 AM
La representación en los directorios es aún más baja: 6,6% de los integrantes de las mesas de las principales compañías locales son mujeres.
Por Daniel Fernández K. Evolutivamente, es el sistema colaborativo basado en la confianza en el otro el que debemos desarrollar ahora en los equipos directivos si queremos dar cuenta eficazmente de los nuevos desafíos del entorno.
Dueños de empresas y altos ejecutivos se refirieron a las prioridades de sus gobiernos corporativos en el último año en la edición 2017 de la encuesta sobre directorios en Chile que realiza la consultora tomate. Una versión en que la gestión del talento interno se definió como clave.
La representación femenina alcanza el 6,9%, manteniéndose estable en relación al 6,2% alcanzado en 2016.
En CAP, Roberto de Andraca presidirá su última junta, marcando un hito histórico. En SQM se definirá el reemplazante de Julio Rebolledo y si Eugenio Ponce sigue a la cabeza.
La Ocde recomienda un máximo de cuatro directorios por persona para dedicarle tiempo al quehacer de largo plazo de las compañías.
El ejecutivo también presentó su renuncia irrevocable a los directorios de las empresas Blumar, Entel, Paz Corp y Watt's.
Director electo por las AFP en Norte Grande, Rodrigo Zegers, pidió la renuncia de Julio Ponce tras las multas cursadas. Aseguró que existe "un evidente conflicto" entre los intereses particulares del controlador y sus cercanos, y el de Norte Grande.
Por segundo año, las firmas comunicaron a la SVS sus prácticas de gobierno corporativo.
Después del polémico aumento de capital de Enersis, donde como director independiente tuvo una voz disidente, Rafael Fernández ha madurado una propuesta para mejorar la gestión de las mesas directivas en el país, tesis que expondrá esta semana en un seminario organizado por el programa académico Directors College del Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad Católica.