¿Cómo es habitar una tiny house? Tres familias chilenas que apostaron por vivir en pocos metros cuadrados cuentan su experiencia.
Francisca Urroz
6 nov 2020 03:18 PM
¿Cómo es habitar una tiny house? Tres familias chilenas que apostaron por vivir en pocos metros cuadrados cuentan su experiencia.
El ejecutivo asiático estará encargado de parte del giro eléctrico de la firma. Se desempeñó por 15 años en la marca germana, aunque se había iniciado en Hyundai.
No solo ha practicado la arquitectura y el diseño por décadas, Cristián Valdés además las analiza y reflexiona permanentemente. El resultado es prácticamente un sistema de creencias en el que todas las disciplinas de alguna manera se conectan, que valora la experiencia emocional y donde las formas siempre son hijas de un propósito.
Entre el cielo y el suelo; pesado y ligero. Este mueble que juega con el concepto de equilibrio llega desde Brasil, donde sus autores fueron elegidos como los Diseñadores del Año, Premio Casa Vogue Design 2020.
Talleres y oficinas bajo un mismo techo, y en armonía con el entorno. Esta coherencia levantó el nuevo lugar de la empresa Keepex en Puerto Varas, a orillas de río Maullín. Un proyecto diseñado codo a codo junto a la oficina de arquitectura LAGAR, quienes visitaron y observaron durante un año el lugar para entenderlo.
Películas, diseño y más para enternecerse y amarlos aún más.
Necesitamos ambientes con materiales que sean funcionales acordes a los tiempos, fáciles de mantener y limpiar, y que además mantengan nuestro entorno seguro. Aquí algunos que se ajustan a diferentes gustos y personalidades.
Nada mejor que gozar la naturaleza con total comodidad. Aquí soluciones y accesorios para armar tu rincón afuera.
Una simple remodelación con la intención de lograr amplitud para una familia de artistas en Melbourne resultó una mezcla de colores e imaginación sorprendente, pensada por el estudio Sibling Architecture, Australia, con sedes tanto en Melbourne como en Sídney.
Temporada de terraza y de jardín, ¡queremos salir ya! El color y sabor del Caribe inspiran el trabajo lleno de emotividad de esta joven diseñadora venezolana.
Reconstruirse, armarse de nuevo, recoger tus pedazos de siempre para resignificarlos y partir otra vez. Esta prolífica escultora chilena comienza recargada su propia versión 2.0, una nueva etapa de vida y de obra tan potente como sus inicios.
Hoy más que nunca necesitamos espacios sueltos, dinámicos y multifacéticos. Organízalos con lo preciso y haz de tu casa un mundo feliz.
Virtuoso por donde se lo mire: preserva la biodiversidad, impulsa la artesanía porque es hecho a mano y refuerza las prácticas tradicionales de pequeña escala.
Diseños atemporales creados a partir de materiales nobles y formas orgánicas. Los invitamos a inspirarse en lo natural y disfrutar la simplicidad que enriquece y serena nuestros espacios.
Adaptarse y recrear ambientes cómodos y luminosos, que ayudan a concentrarse y estar en calma para trabajar felices. Aquí algunas ideas para conseguirlo.