Virtuoso por donde se lo mire: preserva la biodiversidad, impulsa la artesanía porque es hecho a mano y refuerza las prácticas tradicionales de pequeña escala.
Macarena Sánchez
9 oct 2020 12:48 PM
Virtuoso por donde se lo mire: preserva la biodiversidad, impulsa la artesanía porque es hecho a mano y refuerza las prácticas tradicionales de pequeña escala.
Diseños atemporales creados a partir de materiales nobles y formas orgánicas. Los invitamos a inspirarse en lo natural y disfrutar la simplicidad que enriquece y serena nuestros espacios.
Adaptarse y recrear ambientes cómodos y luminosos, que ayudan a concentrarse y estar en calma para trabajar felices. Aquí algunas ideas para conseguirlo.
Diseñador. A pesar de que no es la primera vez que lo recibe, el Compasso d’Oro 2020 es para él probablemente el mayor reconocimiento en su exitosa carrera.
Hablamos con la diseñadora e interiorista norteamericana sobre inspiración e influencias, sobre colores y texturas. Nos dejó claro que su sello es no temer al mezclarlos y usarlos para contar historias. Por eso nos encanta.
Organiza o reinventa el hall con elementos simples y funcionales que te representen a ti y al resto de tu casa. Recibir con cariño es siempre una alegría para todos.
Fundador de Umo Recolector que junto a más de 50 expositores en muebles y decoración, mesa, cocina y accesorios, estará en MasDecoMarket.cl, nuestra primera feria online.
Gobernada por la geometría y sus proporciones, esta casa fue pensada como segunda vivienda en un terrero ventoso y rodeado de vistas en todas direcciones. Una lección de precisión matemática, como publicara la revista Dwell en agosto de 2019.
La fuerza de la naturaleza con sus lagos y volcanes inspira esta obra, de formas delicadas y corazón vigoroso.
En nuestro país hay una gran variedad de oficios, cada uno con su encanto e identidad propios, materiales nobles, manufacturados por artesanos que mantienen viva nuestra memoria.
Diseñadora y creadora de _a.s.m.a_, uno de los 53 estudios de diseño que serán parte de Encuentro Local 2020.
Ubicada en el cerro Tacna, en Maitencillo, V Región, esta casa emplazada en un sitio esquina de pendiente descendente se proyectó con la necesidad primordial de otorgarles la mejor y más despejada vista posible al mar a los espacios comunes y pieza principal. Con esa premisa, living, comedor y cocina abierta se ubicaron en el segundo piso junto a la terraza balcón, centro de encuentro y de reunión familiar; los dormitorios secundarios, en tanto, ocupan la planta baja, abiertos al jardín.
Aquí un shot de energía y magia para recibir esta nueva primavera ¡con ganas!
Esta diseñadora y gestora cultural es la autora de “La ciudad como texto”, un recorrido virtual (y un libro descargable gratuitamente) desde Plaza Dignidad hasta La Moneda que rescató las demandas ciudadanas plasmadas en la ciudad antes de ser borradas.
Comer, crear y mirar...Se acerca una de las fechas más importantes del año, nuestras queridas fiestas patrias, por eso te presentamos algunos datos para tener tu mesa linda y original. Anímate a crear y poner las manos en la tierra, ¡crea tu propio jardín!, valora lo hecho a mano y conoce un poco de la historia y el oficio de otras culturas que cada día están más presentes en nuestro país.