En entrevista con La Tercera, el experto del Lexington Institute comenta las principales medidas que tomará el futuro presidente norteamericano.
18 ene 2025 06:00 AM
En entrevista con La Tercera, el experto del Lexington Institute comenta las principales medidas que tomará el futuro presidente norteamericano.
La última vez, los aranceles llegaron solo después de enormes recortes fiscales. Invertir ese orden es peligroso.
Tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, el fundador de Meta ha tomado una serie de decisiones significativas dentro de la firma.
Según agregó Trump, el acuerdo “nunca habría ocurrido (...) si no hubiéramos estado involucrados".
La instancia se dio unos días antes de que el mandatario electo, Donald Trump, regrese al poder por un segundo periodo. Esto dijo el actual presidente de EE.UU.
El exmandatario brasileño está en la mira de tres investigaciones penales. Dijo que espera que el regreso de Trump al poder en EE.UU. contribuya a su situación.
A través de redes sociales el presidente electo de Estados Unidos además confirmó que ha contratado a más de 1.000 personas para su nuevo Gobierno.
Habitantes y líderes locales se refirieron a los comentarios de Trump, quien ha asegurado que el control del territorio es “una necesidad absoluta” para EE.UU.
"En un momento en el que nuestra economía se tambaleaba, impulsó lo que se convertiría en la recuperación más sólida del mundo”, comentó el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.
El mandatario advirtió de un “complejo industrial tecnológico” que está provocando una “avalancha de desinformación, permitiendo el abuso de poder”.
El mandatario, que anoche ofrecería un discurso de despedida a la nación, en los últimos meses ha estado tratando de cimentar un legado como presidente transformador que estabilizó la política interna al tiempo que fortaleció el liderazgo de Estados Unidos en el exterior, según la prensa local.
El pacto llevaría de forma gradual a la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás, así como de los prisioneros palestinos a manos de Israel, después de 15 meses de combate.
Meta busca un cambio de imagen MAGA, en el último giro político de una empresa que una vez prohibió el ahora presidente electo de sus plataformas.
El anuncio del magnate tecnológico llega justo cuando Meta vive uno de sus períodos más agitados, a causa de varios cambios que se implementarán en las políticas de contenido de sus redes sociales.
En el marco de su campaña Trump señaló en reiteradas ocasiones que llegaría a un acuerdo entre Ucrania y Rusia en su primer día en el cargo.