Henry "Enrique" Tarrio, quien había sido condenado por “conspiración sediciosa” en el asalto al Capitolio, aseguró que quiere “volver a la lucha lo antes posible” con su grupo de ultraderecha.
22 ene 2025 08:03 AM
Henry "Enrique" Tarrio, quien había sido condenado por “conspiración sediciosa” en el asalto al Capitolio, aseguró que quiere “volver a la lucha lo antes posible” con su grupo de ultraderecha.
Trump también ha afirmado que “estudiará” si Estados Unidos enviará armas adicionales a Ucrania.
El accidente geográfico, que baña las costas de México y el sur de EE.UU., fue explorado desde los primeros años de la incursión española en el continente americano. Recién hacia la medianía del siglo XVI tuvo una denominación, e incluso tuvo un nombre previo al anuncio del cambio del actual nombre por el recién asumido presidente de EE.UU., Donald Trump.
Trump ha calificado la sentencia de Ulbricht de “ridícula”, considerando que era desproporcionada (dos cadenas perpetuas y cuarenta años) en relación con el delito.
El mandatario argentino apuntó sus dardos contra “toda la progresía internacional” y calificó el saludo del fundador de SpaceX y Tesla como “un inocente gesto”.
El fin de una medida para regularizar a los solicitantes de asilo y la agresiva política migratoria utilizada desde el primer día por el nuevo presidente de EE.UU. han generado incertidumbre entre quienes cruzan la frontera de sur a norte.
Jacob Chansley, también conocido como el “chamán de QAnon”, destacó durante el Asalto al Capitolio por su particular vestimenta y fue uno de los indultados esta jornada por Trump.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera la entrevista de Consuelo Saavedra con el excanciller y exembajador en Washington, quien analizó las implicancias del segundo gobierno de Donald Trump. Sobre la mantención del programa de Visa Waiver entre Chile y el país norteamericano, aseguró que si el nuevo jefe de Estado decide terminar con el beneficio sería porque "delincuentes chilenos han abusado de la Visa Waiver de manera insoportable" y no por una causa política específica. En este episodio, además, el diputado Andrés Giordano (FA) defendió la idea de llegar -en el marco de la discusión de la reforma previsional- a una comisión mixta para abordar la separación de la industria, aunque eso signifique alargar la tramitación luego del receso legislativo. En el video la entrevista completa.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, explicó cómo el presidente entrante de Estados Unidos buscó en gran medida, con la firma de una serie de decretos, ratificar sus promesas de campaña. Algunos de los más emblemáticos: la salida del país del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la declaración de "emergencia nacional" en la frontera con México y el bloqueo de la aplicación que gestionaba legalmente las solicitudes de asilo. ¿En qué pie quedaron los indultos a los perpetradores del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio? Revisa en el video todos los pormenores.
Primera dama por segunda vez, la esposa de Donald Trump dormirá en una pieza aparte en la residencia presidencial, y por las señales que ha dado, será más activa en su cargo que la vez anterior.
Con esto replica una medida que ya adoptó en 2017 durante su primer mandato.
"Los delincuentes chilenos han abusado de la Visa Waiver de manera insoportable", señaló el otrora representante diplomático en Estados Unidos.
En su primer día el mandatario estadounidense tuvo varias palabras para los países de la región y firmó una serie de decretos relacionados con temas migratorios.
En su primer día, Donald Trump firmó 26 de estos decretos que no requieren la aprobación del Congreso, y anuló cerca de ochenta que había dispuesto su predecesor, Joe Biden.
Tras la ola de críticas que recibió por realizar el gesto dos veces tras su discurso de celebración por la investidura de Trump, Musk respondió brevemente y con un emoji mediante su red social X.