Directora del Centro del Sueño UC, Julia Santín, explica que el horario de invierno es el que menos afecta el dormir de los chilenos.
Daniela Sirvent Araya
28 mar 2011 01:20 PM
Directora del Centro del Sueño UC, Julia Santín, explica que el horario de invierno es el que menos afecta el dormir de los chilenos.
La modelo, actriz y stripper creó una colección especial de antifaces para dormir junto a la marca italiana.
La modelo, actriz y stripper creó una colección especial de antifaces para dormir junto a la marca italiana.
Estudio desarrollado por investigadores chinos demostró que niños y adolescentes que duermen poco, pero recuperan horas de sueño durante el fin de semana, logran reducir su riesgo de padecer sobrepeso u obesidad.
Las alteraciones del sueño que provoca este trastorno perjudican el aprendizaje y el comportamiento diurno.
Según un estudio, la actividad diaria favorece que los niños se duerman más rápido y descansen mejor durante la noche.
Según un estudio, la actividad diaria favorece que los niños se duerman más rápido y descansen mejor durante la noche.
Dormir en promedio una hora menos aumenta un 37 por ciento el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Dormir aumentaría la creatividad para resolver los problemas hasta en un 40 por ciento.
Los científicos estudiaron los casos de 915 niños, de los cuales 586 dormían una media de 12 horas o más al día y 329 que dormían menos de 12 horas.