De acuerdo a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central, el Imacec en junio habría crecido un 4% y la inflación a diciembre se ubicará en 2,4%.
La Tercera
10 jul 2013 05:03 AM
De acuerdo a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central, el Imacec en junio habría crecido un 4% y la inflación a diciembre se ubicará en 2,4%.
El metal representó 54% del monto exportado en 2012 y desde 2006 concentra más del 50%. Cuestionan que Chile no haya aprovechado el superciclo del cobre para potenciar otros sectores.
El Mandatario Sebastián Piñera se mostró preocupado por la baja en la cotización del metal rojo, ya que afectaría los ingresos fiscales. El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, dijo que es muy pronto para saber si el descenso es transitorio o estructural.
Paul Krugman se suma a quienes proponen que el Gobierno de EEUU emita una multimillonaria moneda de platino con la que sortear el techo de deuda.
Chile, por su tasa de interés, atraería recursos desde los mercados desarrollados.
Las grandes interrogantes que existen sobre el estado de algunas de las mayores economías de la región hacen que cualquier recuperación importante en la zona euro durante el próximo año sea extremadamente improbable.
Se anticipa que Brasil crezca un 1,50% este año y un 3,94% el 2013, según último pronóstico.
Cuarenta y nueve economistas encuestados esta semana recortaron su pronóstico del 2013 para Grecia, Portugal y España, al decir que el próximo año enfrentan una crisis tres veces peor a la proyectada por sus gobiernos.
Cuarenta y nueve economistas encuestados esta semana recortaron su pronóstico del 2013 para Grecia, Portugal y España, al decir que el próximo año enfrentan una crisis tres veces peor a la proyectada por sus gobiernos.
La desocupación se mantendría en el mismo nivel del trimestre móvil anterior, pero mostraría una baja respecto del 7,4% registrado en el mismo periodo del año pasado.
Los economistas llegaron esta tarde hasta la región para asesorar al movimiento y presentar la propuesta que de ser aceptada por los dirigentes, será comunicada al gobierno en las negociaciones.
En tanto, esperan que la inflación no registre variaciones en diciembre y adelantan que el 2010 terminará con una variación del IPC de 2,9%.
En las estimaciones preliminares, los economistas consideran el desempeño de las importaciones, energía eléctrica, base de comparación y el día hábil más. También la industria debería mostrar un avance en su producción y algo menos dinámico debiera estar el comercio, sector que hasta ahora ha sido el motor.
En las estimaciones preliminares, los economistas consideran el desempeño de las importaciones, energía eléctrica, base de comparación y el día hábil más. También la industria debería mostrar un avance en su producción y algo menos dinámico debiera estar el comercio, sector que hasta ahora ha sido el motor.
El candidato oficialista se reunió esta mañana con varios economistas jóvenes y con el ex canciller Alejandro Foxley. A la cita también llegó el titular de la SVS, Guillermo Larraín, y la presidenta de Chile Transparente, Karen Poniachik.