Los indicadores de actividad como los de consumo, "sólo confirman el diagnóstico de una economía desacelerada", dijo la Sofofa.
Cristina Cáceres
31 dic 2014 05:59 AM
Los indicadores de actividad como los de consumo, "sólo confirman el diagnóstico de una economía desacelerada", dijo la Sofofa.
Sin embargo, para el próximo año la estimación se redujo de 3% a 2,7%, de acuerdo a la encuesta del Banco Central.
Si la inflación converge al rango meta en un plazo relativamente breve tendríamos un escenario más propicio para la baja de tasas, dijo el ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Especialistas dan cuenta de las distintas razones que provocador el bajo crecimiento que registró la economía chilena, en su peor desempeño desde el año 2009.
El Imacec habría anotado un aumento de 1,5% en octubre, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
Que las compras se hacen sólo los fines de semana, aporte al PIB, regulación de la vida familiar son parte de los argumentos de diversos actores respecto a la iniciativa.
Expertos coinciden con el economista Sebastián Edwards, quien puso en duda la recaudación.
Economistas y parlamentarios participaron de un encuentro en Chile 21, para abordar el proyecto de reforma tributaria.
Economistas advierten que cambios en impuesto a la renta podrían significar menor recaudación
El Imacec habría anotado un aumento de 2,6% en junio, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
El Imacec habría anotado un aumento de 2,6% en mayo, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
¿Qué harán los 12 ministros y 15 subsecretarios que provienen de los negocios y la economía? La mayoría retomará sus actividades privadas y otros también sumarán la política y su incorporación a centros de estudios.
Al tercer trimestre la formación bruta de capital fijo subió 3,2%, el menor registro desde 2009. Economistas y privados indicaron que eventuales efectos del programa se verán a partir de 2014.
Programa de la candidata de la Nueva Mayoría contempla que en la nueva Constitución al Banco Central se le reconoce la autonomía, sin embargo "la ley establecerá la medida de la autonomía y la configuración de sus competencias".
Comercio creció 7,7%, su menor nivel desde octubre de 2012. Industria, en tanto, se contrajo 1%.