Además los expertos estimaron que el Banco Central mantendrá la tasa de interés en 2,5% al menos hasta septiembre de 2018.
P.San Juan
11 oct 2017 08:51 AM
Además los expertos estimaron que el Banco Central mantendrá la tasa de interés en 2,5% al menos hasta septiembre de 2018.
José Ramón Valente, asesor de Piñera, acusó inconsistencia en las propuestas de los equipos de Alejandro Guillier, Beatriz Sánchez y Carolina Goic. Estos respondieron con dureza.
Sólo tres mujeres (de 31) se inscribieron para participar del panel de expertos del Ministerio de Hacienda para medir el PIB de tendencia.
El titular de Hacienda dijo que Chile "no se juega la vida en las elecciones". José Ramón Valente y Alejandro Alarcón salieron al paso.
En tanto el Banco Central mantendría la tasa de interés en 3% este mes pero la bajaría a 2,75% el próximo, según la encuesta del instituto emisor.
Los expertos estimaron que el Banco Central bajará la tasa de interés a 3% desde el actual 3,25% en su reunión de la próxima semana, según la encuesta mensual del instituto emisor.
Asimismo proyectaron que la tasa llegará a 3% en 5 meses, desde el actual 3,5%, en medio de un escenario de menores presiones inflacionarias.
"Es una mala noticia", aseguró Ricardo Mewes, líder de la Cámara Nacional de Comercio.
Respecto a la inflación los expertos prevén que en los próximos 11 meses alcanzará a un 2,9% interanual, según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central.
Refutan al ex ministro Alberto Arenas, que atribuyó al cobre y menor productividad el descenso del PIB.
Por tercer mes consecutivo bajaron las expectativas para el PIB de 2017: llegaron a 2,1%.
Caída en industria y debilidad del comercio motivaron ajuste. Piso para quinto mes es de 0,75%.
El Presidente venezolano anunció la convocatoria del ministro de Finanzas boliviano, Luis Arce, para "ayudar al gobierno". En julio, Maduro ya había contratado al ex guerrillero cubano Orlando Borrego para sumarse a un equipo especial.
En tanto el Imacec habría anotado un incremento de 2,3% en febrero, según la encuesta del Banco Central.
Uno de los flancos más frágiles de los economistas es la predicción, rasgo que diferencia a las ciencias duras de las sociales.