La extensión del vínculo y un eventual pago ante el llamado de la Roja son algunos puntos que quedan por afinar para sellar la continuidad del DT. En la concesionaria esperan desembolsar alrededor de US$ 900 mil por temporada.
19 oct 2021 03:47 PM
La extensión del vínculo y un eventual pago ante el llamado de la Roja son algunos puntos que quedan por afinar para sellar la continuidad del DT. En la concesionaria esperan desembolsar alrededor de US$ 900 mil por temporada.
Los albos trabajan en el cierre de sendos acuerdos comerciales con una firma de casinos en línea y una empresa ligada a la emisión de bitcoins, que le reportaría al club ingresos de US$ 2 millones por temporada por cada uno de esos vínculos.
El timonel del Cacique lamentó el arrepentimiento del delantero argentino. "Cuando acordamos, cumplimos, y en este caso, el jugador no tenía ninguna convicción de llegar", expresó.
Los albos viven el momento más feliz del último tiempo en gran parte gracias a sus promesas, en un camino donde el gerente deportivo Daniel Morón debió extremar recursos para convencer a varios, como Joan Cruz y Luciano Arriagada, de quedarse en el club.
A cuatro meses de asumir como presidente de Blanco y Negro, el también timonel del Club Social analiza el dulce presente del Cacique, marcado por una excelente campaña y con el técnico Gustavo Quinteros clamando por fichajes para el segundo semestre.
En la dirigencia admiten que pronto iniciarán las conversaciones con el DT, quien también tiene como prioridad continuar. El manejo de grupo, la revalorización de algunas figuras y los resultados deportivos son el principal aval para su continuidad.
Durante la reunión de directorio de ayer, se acordó la moción que busca reconocer a los históricos del 91 con una zona ubicada en la tribuna Océano.
El nuevo presidente de Blanco y Negro, que hoy vivirá su primer Superclásico en el cargo, afronta la dicotomía de asumir el control de la concesionaria contra la que siempre luchó. Explica sus planes para el Cacique y para terminar con las divisiones directivas.
El representante del Club Social y Deportivo dio su conferencia de prensa como nuevo timonel de Blanco y Negro. Habló del proyecto y del apoyo que recibió de los cuatro asientos del grupo Vial. Este jueves quiere reunirse con el plantel y los trabajadores del Monumental.
El presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo cristaliza una idea que comenzó a analizarse cuatro años antes, con su ingreso al directorio de la concesionaria. Amigo de los acuerdos, intentará darle gobernabilidad a una firma marcada por los desencuentros.
Los bloques dominantes ya posicionaron a sus representantes en el directorio y de no mediar sorpresa, el timonel del CSD Colo Colo asumirá la testera de la concesionaria. Sin embargo, Aníbal Mosa se jugará sus últimas cartas hasta la elección que se desarrollará a las 19 horas.
La entidad matriz de Colo Colo se alista para llegar a la testera de la concesionaria. Edmundo Valladares será el candidato para ejercer de presidente. Hace dos años que la entidad prepara un plan para un gobierno corporativo, que termine con las divisiones en Macul.
Edmundo Valladares y José Miguel Sanhueza son los representantes del CSyD, cuyo voto será clave el martes en el destino del actual timonel. Cuentan con un proyecto para encabezar la mesa.
El timonel del Club Social y Deportivo está expectante ante la posibilidad de que el empresario venda sus acciones y que la corporación colaborará con los socios que quieran adquirir el porcentaje.
La entidad también irá en auxilio de personas en situación de calle y con movilidad reducida. "La idea es que no tengan que salir a comprar", expresó el timonel Edmundo Valladares.