El miembro del bloque de Aníbal Mosa anunció su salida, lo que en algunos sectores se interpreta como una movida del empresario para recuperar la presidencia de la concesionaria en abril.
23 mar 2022 02:51 PM
El miembro del bloque de Aníbal Mosa anunció su salida, lo que en algunos sectores se interpreta como una movida del empresario para recuperar la presidencia de la concesionaria en abril.
En los próximos días, el tribunal deportivo dictará sentencia sobre el conflicto entre el Cacique y San Lorenzo, a raíz del pase de Nicolás Blandi. La FIFA ya le ordenó a los albos saldar la deuda de US$ 400 mil con el club argentino. Si no lo hacen a su debido tiempo, se exponen a serias sanciones. ¿La más grave? La prohibición de contratar jugadores.
El presidente de Colo Colo realiza un balance de su primer año al frente de la concesionaria y proyecta su gestión para cumplir un viejo anhelo.
El presidente de la institución viñamarina le solicitó a los albos, mediante una carta, la reversión de la medida de no vender entradas al público visitante en el duelo de la primera fecha.
El presidente de Blanco y Negro valoró el hecho de que Colo Colo comience los trabajos preparativos a la temporada 2022 con plantel completo. El Cacique ya está en Argentina preparando la pretemporada.
En las últimas horas, el jugador y su entorno se acercaron al presidente Edmundo Valladares para acercar posturas para asegurar la permanencia del volante, lo que incluyó un ajuste en la fórmula de salida. En tanto, Juan Martín Lucero se acerca al Cacique.
El presidente de ByN le habló directamente al representante del joven canterano y lo invitó a acercar posiciones. Sobre refuerzos no habló, pero si dejó ver que el paraguayo Gabriel Ávalos y los chilenos Cristián Zavala y Esteban Pavez están en conversaciones. ¿Miiko Albornoz? ¡No sigue!
Este lunes se llevó a cabo la reunión de directorio para analizar las renovaciones. Se acordó insistir por Leo Gil y no aflojar su posición en el caso del hijo del Káiser. Mientras que por el Pibe se busca aumentar la propiedad y para ello negocian las formas de pago con Talleres.
Así está estipulado en el contrato que vence el próximo 31 de diciembre, fecha en la que los albos deben abonar el 50% del pase del cordobés. “Talleres se niega a ceder en la posibilidad de hacer el pago en más plazos. La negociación recién comienza”, dicen a El Deportivo cercanos a las tratativas. Sin embargo, la intención del jugador de quedarse es el principal aval del equipo chileno.
El timonel de Blanco y Negro criticó a su antecesor por anticiparse en hablar sobre las negociaciones por Pablo Solari. Además, habló de la responsabilidad económica tras heredar pérdidas por más de 4 mil millones de pesos.
El accionista mayoritario de Blanco y Negro retoma protagonismo en Macul justo cuando el Cacique vive semanas claves en la definición por el título. En el directorio de la concesionaria, la irrupción del empresario portomontino en temas que no gestiona, como las renovaciones de Solari y Gil, provoca incomodidad.
Adrián Castellanos sostuvo un primer encuentro con Edmundo Valladares para extender el contrato del volante. Una de las fórmulas que se estudia es la compra de un porcentaje del pase a Al Ittihad, el cuadro dueño de la carta y que actualmente le paga la mitad del sueldo al jugador. "Vamos bien encaminados", dicen en Macul.
El presidente del Cacique lamentó la confirmación del nuevo positivo y solicitó con urgencia revisar los protocolos para frenar la propagación. "Debemos frenarlo ya", apuntó.
Sólo tres jugadores del Cacique superarán las dos décadas en el Teniente de Rancagua y ocho de ellos son parte de la sub 17 del Cacique. El duelo frente a Audax Italiano se jugará a las 18 horas.
El presidente del Cacique se mostró muy preocupado por la situación e insistió en la solicitud a la ANFP para que suspenda el partido de este jueves frente a Audax Italiano, apelando a razones de justicia deportiva.