Las precipitaciones registradas a la fecha completan prácticamente 10 meses de precipitaciones similares a las que eran consideradas típicas hace un par de décadas.
22 may 2024 03:42 PM
Las precipitaciones registradas a la fecha completan prácticamente 10 meses de precipitaciones similares a las que eran consideradas típicas hace un par de décadas.
El texto ya se puede encontrar en Chile y marca el retorno a la primera plana del autor de Patria.
Los 35,8 mm de agua caída en la jornada de este lunes permitieron derribar varias marcas pluviométricas en la capital.
Precipitaciones que están cayendo sobre gran parte del país se deben a la suma de dos condiciones que hacen que la actual situación meteorológica tenga características distintas a las últimas lluvias registradas en Santiago.
El documento señala que la temperatura del mar ha tenido una baja sostenida en los dos últimos meses.
"Habrá una disminución de las temperaturas promedio del aire", sostiene el meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, Miguel Fernández. Se esperan hasta 50 mm de lluvia en la capital.
Actualmente hay más de un 60% de posibilidades de que este fenómeno se desarrolle durante el próximo invierno austral.
Todo indica que se desarrollará durante el próximo invierno austral, es decir, en los próximos tres meses. "Se ve en el horizonte", señala el climatólogo Raúl Cordero.
Algunos portales climáticos sostiene que se presentarán bajas temperaturas, jornadas de viento e incluso que volvería la nieve a la capital.
El evento, que no pasó desapercibido, podría volver a ocurrir, sobre todo en la primera mitad del invierno. La persistencia del fenómeno de El Niño es señalada como una de las causas.
El secretario general del Intergrupo del Parlamento Europeo por los Derechos de la Niñez estuvo presente en Chile para concientizar sobre el resguardo de niños y niñas ante los peligros del mundo digital.
Este sistema viene acompañado de bajas temperaturas con una isoterma cero que estaría ubicada entre los 1.500 y 2.000 metros de altura.
Este jueves se registró el día más frío del año en Santiago. Revisa el último boletín climático de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que establece cómo estará el clima en los próximos días.
Así lo establece Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, quien añade que también podría afectar negativamente las precipitaciones en la zona central. "Probablemente el próximo invierno sea menos caluroso", sostiene.
El organismo de Naciones Unidas desarrolló una serie de consultas que remarcaron cuáles son las principales preocupaciones de los chilenos sobre el medioambiente, el cambio climático y el desarrollo sostenible del país.