Aunque los casos son acotados -y son principalmente en comunas pequeñas- la oposición ha debido lidiar con las figuras díscolas que no apoyan a candidatos de sus propias filas.
20 ago 2024 01:30 PM
Aunque los casos son acotados -y son principalmente en comunas pequeñas- la oposición ha debido lidiar con las figuras díscolas que no apoyan a candidatos de sus propias filas.
En la UDI, RN y Evópoli están en conversaciones incipientes con la abanderada de la UDI para tener un hito que sea el arranque del periodo de contienda electoral que parte el próximo 28 de agosto.
Desde el PC, el Partido Liberal y Acción Humanista se abrieron a respaldar a candidaturas independientes. En respuesta, la presidenta del PS remarcó que se debe respetar "la palabra empeñada", mientras que el timonel de la DC tildó esta conducta como "inaceptable".
Asimismo, el sondeo de opinión arroja que un 51% sufragaría por un candidato que sea de oposición al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El líder de la Democracia Cristiana aseguró que, pese a las diferencias con el PC, no ponen en duda la alianza con el oficialismo. “Firmamos el pacto en abril antes de esto, así que vamos a cumplir la palabra”, sentenció.
El candidato a alcalde de Chile Vamos realiza una autocrítica por las dificultades del sector para lograr una candidatura de consenso. De todas formas, dice que apuesta a revertir el escenario. “Espero que los republicanos me apoyen”, sostiene.
Este jueves venció el plazo para bajar candidaturas, y Chile Vamos y el Partido Republicano no lograron cerrar candidaturas únicas en Concepción, Antofagasta ni Cerrillos, mientras que en Puente Alto la situación era incierta.
Dentro del listado de postulantes a gobernadores, alcaldes, concejales y consejeros regionales distinguen algunos nombres emparentados con otras autoridades en ejercicio.
El partido liderado por Rodrigo Galilea presentó escritos ante los Tribunales Electorales Regionales de la Región Metropolitana, O'Higgins y Los Lagos, alegando que una supuesta falla técnica del Servel les habría impedido inscribir a 129 postulantes a ediles.
A días del cierre final de las listas ante el Servicio Electoral, en la sede del gremialismo son conscientes de que no les van quedando muchas alternativas para presionar, entre otros partidos, a republicanos. La única opción, como ocurrió este lunes, son los enfáticos llamados para consensuar nombres comunes.
Los senadores cuestionaron que la mesa de su partido, Evópoli, tuviera un rol "deficiente" en las tratativas con las otras colectividades de Chile Vamos. Ambos acusaron que se vieron perjudicados en el pacto de concejales.
Mientras instaba a las fuerzas de oposición a llevar un candidato único a la alcaldía de Concepción y para la gobernación de la región, señaló respecto a Navarro que deben "evitar a toda costa que él pudiese ganar con el 40% de los votos en primera vuelta".
"Todavía hay tiempo para hacer una encuesta vinculante y tener un solo candidato en la alcaldía de Concepción y un solo candidato en la gobernación de Biobío", propuso la alcaldesa.
Desde el organismo electoral detallaron qué aspectos normativos no fueron cumplidos por la actual jefa comuna.
En octubre se enfrentará la derecha y la izquierda para definir al sucesor de Gonzalo Durán, en una batalla en que la seguridad y la migración se tomarán la agenda.