Catastro de Superintendencia y del Ministerio de Salud identificó pacientes con distintos grados de necesidad.
Lorena Leiva
3 ago 2017 01:39 AM
Catastro de Superintendencia y del Ministerio de Salud identificó pacientes con distintos grados de necesidad.
Los cortes de energía de esta semana revelaron la precaria realidad de los electrodependientes en Chile. Un grupo de familiares logró llamar la atención de las autoridades, impedir que les corten el suministro en caso de no pago y ahora buscan un subsidio a su cuenta mensual.
Los cortes de energía de esta semana revelaron la precaria realidad de los electrodependientes en Chile. Un grupo de familiares logró llamar la atención de las autoridades, impedir que les corten el suministro en caso de no pago y ahora buscan un subsidio a su cuenta mensual.
El ex presidente aseguró además que se debe revisar la legislación para "prevenir y asegurar que las víctimas sean indemnizadas".
En el sector oriente hay hogares que llevan más de 60 horas sin suministro eléctrico. Los más afectados: los adultos mayores.
El ministro de Energía por otra parte, señaló esta tarde que se está analizando la realización de un cambio profundo en la Ley de Suministro- la cual data de 1980 - para evitar que estas situaciones se repitan.
Tres días antes del temporal, Superintendencia de Electricidad instruyó a las empresas que adoptaran medidas preventivas.
Baja en el precio de la energía y una menor demanda hacen poco atractivos estos desarrollos.
Caída de los precios de las últimas licitaciones asoma como el gran triunfo de la iniciativa lanzada en mayo de 2014. En la industria, si bien valoran este instrumento, plantean que ha faltado avanzar en aprovechar el potencial hidroeléctrico del país.
En tanto la producción manufacturera que descendió 1,1% y el Indice de Electricidad Gas y Agua anotó un aumento de 3,4%.
En marzo llegará a Concepción, corazón del negocio de la española CGE, en busca de nuevos clientes fuera del negocio regulado. La apuesta se enmarca dentro de Go to Market, estrategia que busca ampliar su base de servicios y posicionar a la eléctrica en regiones fuera de la Metropolitana.
Sin embargo, los sectores de Electricidad, Gas y Agua (EGA) y Comercio Minorista terminaron el año con crecimientos, retomando su tendencia al alza reflejada en las series históricas.
La campaña Navidad Segura está enfocada en prevenir accidentes domésticos durante las fiestas de fin de año. Cada año hay cientos de problemas con productos no certificados y mala manipulación de artefactos, lo que pueden terminar en incendios y golpes eléctricos.
Plan incluye a la central Cuervo, un parque eólico de 1.000 MW y una línea de transmisión por Argentina. Parte de la energía quedaría en ese país. Ex senador Ignacio Pérez Walker, uno de los gestores, se ha reunido con el ministro de Energía y autoridades transandinas.
El sector minero anotó un descenso de 9,2%, baja que explicó, en gran medida, por la menor producción de cobre, que tuvo una disminución interanual de 11,1%.