Inicialmente el plan de inversión para gas y electricidad ascendía a US$1.700 millones.
Constanza Valenzuela
1 dic 2017 05:00 AM
Inicialmente el plan de inversión para gas y electricidad ascendía a US$1.700 millones.
El país debe dirigirse hacia una matriz energética que sea lo más eficiente posible, por cierto que en materia de costos, pero también apuntando a ser sostenible en el largo plazo.
Por Rodrigo Castillo.
Se puso en marcha el proyecto de TEN, pero los efectos que generará la interconexión sólo se verán en plenitud cuando se entregue la línea Cardones-Polpaico, de Interchile.
En cumbre global, el CEO de la eléctrica italiana defendió el Plan Elqui y aseguró que la operación es una de las más transparentes realizadas a nivel mundial. La compañía reveló, además, que desembolsará 900 millones de euros (US$1.056 millones) entre 2018 y 2020; cifra 27% menor que la comprometida entre 2017-2020.
En cumbre global, el CEO de la eléctrica italiana defendió el Plan Elqui y aseguró que la operación es una de las más transparentes realizadas a nivel mundial. La compañía reveló, además, que desembolsará 900 millones de euros (US$1.056 millones) entre 2018 y 2020; cifra 27% menor que la comprometida entre 2017-2020.
Actualmente la cifra de cortes eléctricos se acerca a los 200 minutos promedio al año. Junto con rebajar la ocurrencia de estos eventos, la empresa espera entregar 245 mil medidores eléctricos inteligentes antes de que finalice 2018.
Cinco empresas se quedaron con algún bloque de la licitación, de un total de 24 que hicieron ofertas. Enel Generación obtuvo 1.180 GWh/año, equivalentes al 54% de la energía subastada, con un precio medio de US$ 34,7 por MWh.
Generadora sumó este activo a la venta de sus centrales a carbón, encargada a Citi. Contrato es por 5.040 GWh/año.
Sábado 28 de octubre de 2017, edición N°755
Todavía son cientos de miles los puertorriqueños afectados por María. De hecho, el 79% aún no cuenta con energía eléctrica. Un periodista advierte de la falta de agua potable, una asesora comunicacional dice que "no hay frutas ni vegetales" y una escritora revela que su madre y su hijo se fueron de la isla en busca de un futuro mejor.
El secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Andrés Romero, destacó "la buena cantidad de energía ofertada, que representa 9,4 veces lo demandado en esta licitación".
La medida es resultado de la aplicación de las nuevas tarifas para los hogares del país, por efecto de la implementación de la Ley de Equidad Tarifaria.
En el mes destacó el positivo desempeño del sector minero que aumentó 4,7% favorecido por el alza en la producción de cobre.