Se trata de un material más de diez mil veces más fino que un cabello humano que podría revolucionar el acceso a la electricidad.
La Tercera
14 jul 2013 01:13 PM
Se trata de un material más de diez mil veces más fino que un cabello humano que podría revolucionar el acceso a la electricidad.
En 2012 eran el 25%. Estudio de la CBC revela que hay un cambio sustancial en la configuración de la cartera de inversión del sector. Carbón e hidroeléctricas perdieron peso. En 2012 aportaban 71% de los proyectos. En 2013, sólo el 32%.
Ministro de Energía dice que SIC tendrá precios menores con mayor aporte hidroeléctrico. Con 38%, precios caerían a US$ 150 MWh. Estima que embalse Laja demorará unos tres años en volver a niveles pre-sequía, mientras que Ralco y Pangue lo harían en 18 meses.
La empresa eléctrica informó que el corte de suministro se debió a una falla en el sistema que alimenta las subestaciones San Rafael-San Felipe, dependientes de las empresas Colbún y Andina.
Las comunas afectadas fueron Calle Larga, Los Andes, Panquehue, Rinconada, San Esteban, San Felipe y Santa María. La empresa agregó que el servicio será repuesto en forma paulatina.
Ayer, el gobierno anunció que las tarifas bajarán entre Taltal y Chiloé en promedio 1,8%
El fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después, y puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones.
Una falla en Transelec sería la causa del episodio.
Las cuentas de electricidad cayeron 12% durante el año en Santiago, mientras que las de gas disminuyeron un 11%.
Las gasolinas registraron una baja marginal de 2%. El agua potable, en cambio, muestra alzas de hasta 4%.
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, explicó que la tarifa a los usuarios residenciales de electricidad subirá entre un 0,4% y un 72% en el área de Buenos Aires y sus alrededores.
Chilectra logró la reposición del servicio y se encuentra realizando trabajos para determinar las causas de la interrupción.
La proyección global sobre energía presentada por la IEA indicó que el aumento de la demanda se produciría con un alza del 2,2% anual.
La planta usará como combustible el "bagazo", residuo de la caña, una vez que se le haya extraído el "guarapo", el jugo con el que se produce el azúcar, de acuerdo con Prensa Latina.
Es probable que, a los niveles actuales de instalación, Alemania tenga una capacidad solar de 35 gigavatios para fin de año, llegando a 50 gigavatios antes de 2015, dijo Ilesh Patel, socio de Baringa.
Asimismo, pese a que la provisión de energía será restaurada mañana en Manhattan, es posible que los residentes de los suburbios y localidades más distantes tengan que esperar aún otra semana.