Planificación considera habilitar el Hospital de Pucón para atención de urgencias y el de Villarrica para traumas ante una eventual erupción.
27 sep 2023 01:51 PM
Planificación considera habilitar el Hospital de Pucón para atención de urgencias y el de Villarrica para traumas ante una eventual erupción.
La nación centroamericana se ha convertido en un país donde cientos de nicaragüenses se han refugiado huyendo de la crisis política bajo el régimen de Daniel Ortega y también recibe a miles de migrantes que cruzan su territorio en su ruta hacia Estados Unidos.
Reporte más reciente de Sernageomin plantea que "se ha observado una ligera tendencia a la disminución de la energía sísmica continua, sin embargo, aún continúa en valores considerados altos”.
Senapred emitió la información referente a los sitios de encuentro transitorios, para quienes se encuentren en La Araucanía o Los Ríos, disponibles en caso de una erupción.
"Estamos observando alzas y descensos notables en la energía", indicó Álvaro Amigo.
Luego de su última activación en 2015, este domingo las autoridades decretaron alerta naranja para comunas de la Región de La Araucanía y Los Ríos, donde, entre otras medidas, las clases permanecerán suspendidas hasta este miércoles, día en que las autoridades evaluarán retomar de manera presencial u online.
"La información que se me ha entregado desde los municipios, que aún no están evacuadas. Y entendemos que no es llegar y evacuar, hay que hacerlo de manera paulatina", señaló el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.
El Sernageomin emitió esta alerta debido al aumento de la actividad que ha sufrido en las últimas horas el macizo.
Ante esta situación, el Sernageomin, llamó a la evacuación de algunos sectores. Además, se suspendieron las clases de los establecimientos educacionales en dos comunas.
Hay reportes de afectados en Teodoro Schmidt, Toltén, Pucón e Imperial.
Familiares de los pescadores reportaron el extravío a la Armada el jueves. Institución activó anticipadamente los procedimientos para búsqueda y rescate marítimo.
El primer edificio afectado por un socavón en el sector de Cochoa, en Viña del Mar, permanecerá sin habitantes hasta que duren las reparaciones del colector de aguas lluvias y se rellenen las dunas, tras lo cual se realizará una nueva evaluación para definir si los residentes pueden regresar a sus viviendas.
La autoridad emitió la información luego del sismo 6.8 localizado al norte del país asiático.
“Me produce un nivel de angustia muy severo”, mencionó Federico Sánchez hace unos años, luego de haber visto las obras construidas sobre las dunas del sector Cochoa.
Se trata de un fenómeno que puede presentarse en un determinado territorio y provocar preocupantes consecuencias.