Si bien estamos habituados a sentir temblores, no se debe ignorar un evento que puede transformarse en una emergencia.
20 jul 2023 09:45 AM
Si bien estamos habituados a sentir temblores, no se debe ignorar un evento que puede transformarse en una emergencia.
El hecho ocurrió en Carlos Dittborn con Marathon, por lo que Bomberos acudió para controlar la situación. Se informó que no hay civiles lesionados.
Se han notificado 191 casos de la enfermedad a nivel nacional en Perú, entre las que se incluyen cuatro fallecimientos. En 2019, el país ya había experimentado un brote de mayor magnitud.
La medida de excepción constitucional dispuesta por el Gobierno peruano por un periodo de 30 días mantendrá la suspensión de las libertades civiles como el libre tránsito en varias zonas del país, incluidas en regiones por donde se ubica el corredor minero de ese país, que estará bajo el control de la policía y el Ejército. Sectores sociales y sindicatos han convocado para el 19 de julio a lo que se denomina "la tercera toma de Lima".
Los vuelos turísticos no son habituales en esta época porque la visibilidad es mala y las condiciones meteorológicas son impredecibles.
El estado de emergencia rige para varias localidades del sur del país andino.
El Ministerio de Educación informó de los establecimientos habilitados entre la Región Metropolitana y La Araucanía.
Se han habilitado variedad de lugares en los que se reciben elementos como alimentos y útiles de aseo.
Las familias afectadas por el sistema frontal deberán responder esta encuesta para obtener el Bono de Recuperación.
Hay suspensión de clases en siete comunas, cerca de 2.000 damnificados, más de 4.000 personas aisladas y pérdida total en más de 70 viviendas de la región. Se espera que nuevas precipitaciones afecten la zona a contar del viernes.
Debido a las intensas lluvias que enfrenta la zona centro sur del país, el río Cachapoal, el Putagán y el río Ñuble, se desbordaron.
Si bien la causa del siniestro se encuentra en investigación, se presume que podría haber sido una falla eléctrica de una máquina conservadora.
La enfermedad, que transmite a través del mosquito Aedes aegypti, afecta a 18 de las 24 regiones peruanas y ha motivado que se declare en ellas el estado de emergencia. El número total de víctimas mortales se ha elevado a 252 en todo el país.
El borde costero de la zona realizará el ejercicio con el fin de preparar a la población ante una posible emergencia.
Según informó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, el presidente Vladimir Putin impulsó un plan para “ayudar a las personas y eliminar las consecuencias de este desastre”.