Según un informe del diario Le Figaro, tanto las formaciones políticas de izquierda como de derecha consideran presentar un recurso ante el Consejo Constitucional tras al aprobación de la norma por parte de la Asamblea Nacional.
2 ago 2021 05:42 AM
Según un informe del diario Le Figaro, tanto las formaciones políticas de izquierda como de derecha consideran presentar un recurso ante el Consejo Constitucional tras al aprobación de la norma por parte de la Asamblea Nacional.
Por otro lado, el Mandatario francés explicó que será obligación para el personal de la salud la inoculación contra el Covid-19.
El partido de la líder de extrema derecha, Marine Le Pen, sufrió una dura derrota, al igual que la formación centrista del Presidente Emmanuel Macron, que obtuvo cerca de un 10% de los votos, según varios sondeos.
Un triunfo del partido de la líder de extrema derecha sería una señal de alarma para el Presidente Emmanuel Macron de cara a las presidenciales de 2022.
El Presidente francés se acercó a un grupo de ciudadanos para saludarlos y un sujeto lo tomó del antebrazo y lo golpea. Dos personas resultaron detenidas. El jefe de Estado calificó este incidente como un hecho “aislado” perpetrado por “individuos ultraviolentos”.
Decenas de miles de efectivos se reunieron este miércoles frente al Parlamento en París, en protesta por los ataques a colegas y el creciente temor por su propia seguridad.
La incidencia de casos a 7 días es actualmente de unos 300 por cada 100 mil habitantes y muchos hospitales están sobrecargados.
Boris Johnson, Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Mario Draghi, además de la propia Unión Europea, criticaron el anuncio de 12 de los mayores -y más ricos- equipos de fútbol del continente de lanzar su propio torneo.
El enviado para el clima, John Kerry, dice que las reuniones con sus homólogos en Shanghai fueron productivas.
Ante el descontrol de la pandemia, algunas autoridades e instituciones se han visto obligadas a pedir perdón por la estrategia que han utilizado para enfrentar la crisis. El Presidente de Perú, Francisco Sagasti; la canciller alemana, Angela Merkel, y la Unión Europea son algunos de los que han reconocido sus errores.
Cuatro de los últimos seis mandatarios franceses fueron exalumnos de la Escuela Nacional de Administración, que se transformó en un símbolo del elitismo que el Elíseo busca cambiar tras la crisis de los "chalecos amarillos".
En un discurso televisado, el presidente francés anunció que las escuelas permanecerán cerradas por lo menos tres semanas y que existirá una prohibición de viajes nacionales durante un mes. El martes, el total de pacientes en salas UCI llegó a cinco mil, la cifra más alta en 11 meses.
Por otro lado, las guarderías, escuelas, colegios y escuelas secundarias tampoco funcionaran con clase presenciales durante tres semanas.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pidió este miércoles el cierre de las escuelas en París por la “muy grave” situación sanitaria y la “grandísima desorganización” en los centros.
El expresidente fue sentenciado a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias, convirtiéndose en el segundo exmandatario de la Francia de posguerra, después de Jacques Chirac, en recibir una pena de este tipo. Si bien coquetea con una eventual candidatura en 2022, el político enfrenta otros problemas con la justicia.