El concepto fue utilizado por el escritor Aldous Huxley y alude a aspectos de la filosofía y la psicología que prometen ayudarte a superar esas instancias.
28 nov 2023 07:06 AM
El concepto fue utilizado por el escritor Aldous Huxley y alude a aspectos de la filosofía y la psicología que prometen ayudarte a superar esas instancias.
Excesivos requisitos y altos precios de arriendo son algunas de las razones por las que a los adultos jóvenes les cuesta independizarse. No obstante, también está el contexto familiar de los chilenos, donde los padres suelen ser flexibles y “retrasar” la partida de sus hijos.
Según el escritor y psicólogo David Goleman, las emociones destructivas son nocivas para nosotros mismos y nuestro entorno.
Pese a que se trata de una consulta habitual, especialistas aseguran que no es eficiente para conocer qué piensan y sienten los jóvenes en su diario vivir.
Una investigación realizada por Bumble con más de 25.000 solteros y solteras compartió sus resultados. Esto fue lo que manifestaron los participantes.
Existen diferencias sustanciales entre ser amable y enfrentar este fenómeno, en el cual se posiciona el bienestar del resto por sobre el propio.
El término hace referencia a la colectividad y la preocupación genuina por las personas con las que se comparte un vínculo. Pero también, es mucho más que eso.
El escritor y ganador de premios relacionados a los negocios, Morgan Housel, dijo que puede usarse para ámbitos tan variados como las relaciones o las finanzas.
En conversación con LT, expertos en psicoanálisis, neuropsicología y psicología integral descifran este fenómeno, cómo se desencadena y los puntos relacionados.
Se trata de una conducta que puede desatar varias consecuencias, tales como pérdida de confianza, angustia y la sensación de insuficiencia.
El psicólogo y líder del reciente estudio, Philip John Tyson, enumeró una serie de motivos de por qué se produce este fenómeno. Esto dijo el especialista.
La psicóloga con formación clínica en la Facultad de Medicina de Harvard, Cortney Warren, enumeró las actitudes recurrentes que se dan en estos episodios.
La escritora colombiana, Amalia Andrade, publicó un libro en el que profundiza en este tema de forma didáctica, a través de sus conocimientos y experiencias.
Con el ejemplo de un caso en el que unos asaltantes tomaron rehenes, detalló qué herramientas de este ámbito le fueron útiles para que todos salieran con vida.
La neuropsicóloga formada en la Facultad de Medicina de Harvard, Julia DiGangi, también precisó qué decir en lugar de estas oraciones.