La caracterización de la nueva variante ha sido tan diferente, que John Bell, académico de Oxford y asesor del gobierno de Boris Johnson, se ha atrevido a declarar que “las horribles escenas que vimos hace un año son historia".
29 dic 2021 01:38 PM
La caracterización de la nueva variante ha sido tan diferente, que John Bell, académico de Oxford y asesor del gobierno de Boris Johnson, se ha atrevido a declarar que “las horribles escenas que vimos hace un año son historia".
Estudio de la U. de Hong Kong registró por primera vez la veloz expansión de la nueva variante, investigación que sin embargo también determinó que causa una enfermedad menos grave que otras cepas.
Se trataría de un posible nuevo brote del virus, luego de que una mujer de 20 años, diera positivo tras ser mordida en dos ocasiones distintas por un roedor de laboratorio infectado.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta poco conocida enfermedad y cuál es su relación con la esclerósis.
En redes sociales circula un nuevo y posible efecto secundario de la inoculación y ya exisitiría un fármaco para combatir el Covid. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La nueva vacuna fue elaborada a partir de un componente llamado quitosano, obtenido del exoesqueleto de crustáceos, el que en esta investigación fue modificado químicamente, por lo que a diferencia de las actuales inyecciones produce una respuesta inmune más robusta y duradera en el tiempo contra el llamado Complejo Respiratorio Porcino (CRP).
Según nuevas pautas internacionales y el gran aumento de diagnósticos de diabetes tipo 2, se recomienda realizar los exámenes preventivos con mucha más anticipación.
La positividad diaria de los exámenes PCR se mantuvo por debajo del 2% a nivel nacional. En tanto, se reportaron 1.125 personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la ocupación de camas críticas bajó a un 83,6%, es decir, la mayor disponibilidad en casi un año.
Información difundida en redes sociales señala que "se replicó" lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial. Las nuevas cepas y/o variantes del virus serían planificadas. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La radiografía del paciente se ve casi completamente blanca, lo que se conoce como opacidad pulmonar. Mientras que en pacientes con la vacuna, se observa una gran cantidad de espacio negro, lo que muestra que pudieron inhalar una cantidad de oxígeno en su mayoría saludable.
A través de redes sociales ha surgido la tesis que en algunos hospitales diferencian a los profesionales según el estado de inoculación y en Australia las vacunas han generado tantos muertos como la enfermedad misma. Revisa la veracidad de estas informaciones.
El director de la agencia de inteligencia, William Burns, refiriéndose a un misterioso conjunto de dolencias que incluyen mareos, náuseas, migrañas y lapsos de memoria y que afectan a funcionarios de la embajada en la capital cubana, señaló que un panel de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos encontró en diciembre que una teoría plausible es que rayos de “energía dirigida” causan el síndrome. Agregó que existe una “elevada posibilidad” que sea causado intencionalmente y de que Rusia podría ser responsable. Moscú ha negado su participación en los incidentes.
Investigación establece que uno de cada cuatro pacientes no se recupera completamente de la enfermedad hasta después de seis a ocho meses, y que el género femenino se ve más afectado que el masculino. Un 30% de ellas reconoce no haberse recuperado completamente en ese plazo.
Estudio publicado en Nature, que consideró más de dos millones de personas, destacó varios genes asociados a algunos cánceres cómo un predictor para saber si tendrá una versión grave de la enfermedad.