Las personas que tienen más riesgo de padecer esta enfermedad son aquellas que presentan un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, por haber recibido un trasplante de órganos.
26 dic 2024 03:33 PM
Las personas que tienen más riesgo de padecer esta enfermedad son aquellas que presentan un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo, por haber recibido un trasplante de órganos.
Un virus está causando gran preocupación en estos momentos y está a punto de convertirse en un problema grave en 2025.
La enfermedad con la que fue diagnosticado Miguel "Negro" Piñera es un cáncer de sangre y la médula ósea. Algunos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de padecerla son la edad avanzada, tabaquismo y padecer síndromes genéticos.
Aunque se está investigando la fuente de la infección del paciente de Luisiana, Estados Unidos, hasta ahora se ha indicado que estuvo expuesto a aves enfermas y muertas.
El Dr. Daniel Amen, reconocido psiquiatra y experto en salud cerebral, advirtió que la enfermedad puede comenzar a desarrollarse décadas antes de que aparezcan los primeros síntomas.
La ingesta desmedida de sodio acarrea nefastas consecuencias para nuestra salud, y en Chile consumimos casi el doble de lo que sugiere la OMS. ¿Pero qué cantidad es mucha? Aquí algunas estrategias para llevar la cuenta y reducir su presencia en nuestras comidas.
La estrella de La sustancia aseguró que aunque el actor está estable, su situación “muy difícil” y que “no es lo que le desearía a nadie”.
Con el objetivo de evitar su extinción por quitridiomicosis, enfermedad causada por un hongo, los anfibios fueron llevados de emergencia a Europa.
¿Qué alimentos debemos elegir para evitar la diabetes? ¿Cuáles son los que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad? Esto es lo que recomienda un diabetólogo y nutriólogo.
Un reciente estudio ha revelado que esta sustancia natural utiliza mecanismos neuronales distintos para influir en el comportamiento alimentario y el metabolismo.
“El hecho de que la tuberculosis todavía mate y enferme a tantas personas es indignante, cuando tenemos las herramientas para prevenirla, detectarla y tratarla”, acusó el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
El hallazgo representa una nueva esperanza en el tratamiento de esta enfermedad.
Se trata de una enfermedad común entre los siglos XV y XVIII, cuando los marineros y otros exploradores vivían a base de raciones o pasaban largos períodos sin alimentos frescos.
Se trata de una condición médica que los especialistas suelen pasar por alto las primeras etapas de la infección.
Según una investigación publicada en Alzheimer’s & Dementia, las personas que no consumen tanta cafeína tienen más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo leve o Alzheimer.