El supercentenario, que falleció “rodeado de música y amor” según su familia, había revelado recientemente algunos de los hábitos que tuvo en su extensa vida.
28 nov 2024 07:31 AM
El supercentenario, que falleció “rodeado de música y amor” según su familia, había revelado recientemente algunos de los hábitos que tuvo en su extensa vida.
Bryan Johnson, quien fue descrito por la revista TIME como “el hombre que quiere vivir para siempre”, contó que sufrió una reacción alérgica luego de haberse inyectado grasa donada en el rostro.
El Dr. Pavel Prado estudia cómo predecir la trayectoria de envejecimiento del cerebro, analizando cómo la actividad cerebral es modulada por factores diversos que muestran la equidad en sociedades de países latinoamericanos y Europa.
Investigadores de la Universidad de Newcastle y el Instituto Wellcome Sanger elaboraron el primer atlas unicelular de la piel humana prenatal, que permite comprender cómo se desarrolla la piel y brinda la fórmula molecular para elaborarla.
La calza inteligente desarrollada por la diseñadora industrial busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando ingeniería, salud y diseño.
Se afirma que, en estas regiones del mundo, hay una tendencia hacia tener una longevidad saludable. Sin embargo, algunos expertos se muestran escépticos.
Investigadores de la Universidad de Newcastle y el Instituto Wellcome Sanger elaboraron el primer atlas unicelular de la piel humana prenatal, que permite comprender cómo se desarrolla la piel y brinda la fórmula molecular para elaborarla.
Las lesiones, los resfriados, las noches sin descanso y el alcohol pueden golpear con más fuerza cuando entramos en la mediana edad.
La longevidad está de moda y los millonarios están buscando la mejor fórmula. Por esto, se están construyendo edificios, clínicas y gimnasios que ofrecen alargar la vida de las personas, pero, ¿qué dice la ciencia?
El ritmo de aumento de la esperanza de vida se ha ido ralentizando considerablemente en los últimos años, incluso con los avances de la medicina moderna, advierte un nuevo estudio publicado en Nature Aging.
La rapamicina es un medicamento que se ha popularizado por sus supuestos efectos en la longevidad de las personas. Estas son las evidencias de sus beneficios, pero también sus riesgos.
¿Hay algo que hagamos que acelere el proceso? ¿Y hay algo que podamos hacer para frenarlo? Esto es lo que dice la ciencia al respecto.
A medida que América Latina envejece, las empresas tienen la oportunidad de liderar el cambio hacia un mercado laboral más inclusivo y diverso. Incorporar talento senior no solo es una respuesta a los desafíos demográficos, sino también una ventaja competitiva que potencia la productividad, según nuevas investigaciones.
Un innovador estudio ha demostrado que es posible predecir tu riesgo de mortalidad y tu edad biológica utilizando un sencillo hisopo.
Los médicos aseguran que no existe una receta mágica para vivir más tiempo, no obstante, sí hay evidencia científica de cómo los alimentos pueden hacer que vivamos más saludables y, por ende, tengamos una mejor longevidad.