El régimen norcoreano aseguró que ambos detenidos eran agentes de la inteligencia secreta de Seúl y que realizaban actividades "terroristas".
La Tercera
26 mar 2015 09:14 PM
El régimen norcoreano aseguró que ambos detenidos eran agentes de la inteligencia secreta de Seúl y que realizaban actividades "terroristas".
Gonzalo Gutiérrez señaló que su país sigue a la espera de una "respuesta satisfactoria" de Santiago sobre el supuesto espionaje de tres marinos peruanos a favor de Chile.
De esta manera, el mandatario llegó al 25%. Según la encuesta, un 42% de quienes dicen estar informados de ello aseguran que la reacción del mandatario fue "acertada", mientras que el 44% la vio como "exagerada".
El canciller peruano señaló que "las crisis pueden generar oportunidades, tenemos que superar esta".
El presidente de Perú reiteró que la nota de respuesta chilena es "insatisfactoria" y aseguró que su gobierno "actúa con responsabilidad y con prudencia".
El capitán de corbeta de la Armada de Chile, Francisco Calvanese Oyarzún, sería el chileno que contactó a los espías peruanos para comprar información secreta.
Canciller peruano señaló que "el tenor de la nota va a ser analizado con detalle para ver cuáles son las medidas posteriores que vamos a adoptar".
Cancilleres Heraldo Muñoz y Gonzalo Gutiérrez se reunieron ayer, tras la ceremonia de cambio de mando en Uruguay.
Encuentro se realizó hoy en Uruguay tras la asunción de Tabaré Vázquez. Ministro de RR.EE recalcó que "Chile no ampara, no realiza y no acepta actividades de espionaje en otros países ni en nuestro territorio".
El proyecto que crea la Agencia Federal de Inteligencia fue aprobado con 131 votos a favor y 71 en contra, tras un largo debate que se prolongó hasta la madrugada.
El gobierno mantendrá en consulta al embajador de Chile en Perú para preparar la nota de respuesta a la ofensiva peruana. "Aquí es importante la prudencia, pero la prudencia no es obsecuencia", dijo el canciller.
El presidente peruano manifestó que el episodio "está afectando las relaciones bilaterales" y que no aceptará "actos inamistosos".
El ex presidente de Perú emplazó a la Mandataria a que investigue el caso "para fortalecer nuestra buena vecindad".
El anuncio se realizó mediante un comunicado que fue emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
A través de una declaración pública, el gobierno se refirió al supuesto espionaje de tres marinos peruanos para Chile. Ayer el Presidente Humala citó a un Consejo de Estado para abordar el tema.