Estos papeles fueron copiados secretamente durante doce años por el archivista Vasili Mitrokhin y escondidos hasta después del colapso de la URSS, cuando decidió huir al Reino Unido.
AFP y ANSA
7 jul 2014 07:54 AM
Estos papeles fueron copiados secretamente durante doce años por el archivista Vasili Mitrokhin y escondidos hasta después del colapso de la URSS, cuando decidió huir al Reino Unido.
En entrevista con la emisora alemana ZDF, Joachim Gauck afirmó que en caso de que fuera cierto que un empleado de la inteligencia alemana espió a parlamentarios por encargo de un servicio secreto estadounidense (NSA), su país dirá "ya basta".
De acuerdo a información proporcionada Edward Snowden al diario The Washington Post, casi la mitad de los archivos de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de los últimos cuatro años contienen conversaciones de correo electrónico y mensajes de texto de más de 11.000 cuentas virtuales.
Hasta ahora, la Casa Blanca y el Departamento de Estado del país norteamericano han declinado a comentar el arresto de un empleado de 31 años de la agencia alemana de inteligencia exterior BND, quien admitió haber entregado documentos a un contacto estadounidense, según fuentes de inteligencia y políticas.
Este agente doble trabajaba para los servicios de inteligencia estadounidenses desde fines del 2012, y habría robado más de 200 documentos, según el diario Frankfurter Allgemeine am Sonntag.
El viernes, la Fiscalía alemana informó de la detención de un trabajador de los servicios secretos alemanes acusado de haber actuado como agente doble para la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).
La NSA quiere "tener información de todo", afirmó William Binney ante una comisión del Parlamento alemán que investiga el espionaje de la agencia en su territorio.
Por el contrario, documentos filtrados por Snowden afirman que la agencia excluyó de su lista de objetivos a Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Según el informe de la agencia estadounidense en 2013 obtuvo menos de 2.000 aprobaciones de la secreta Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera para actuar.
El ex analista de la NSA no ve "el sentido ni la necesidad" de declarar ante la comisión, que decidió desplazarse a Moscú para entrevistarse con él.
Biden viajó a Brasil para intentar restablecer la relación entre ambos gobiernos, dañada a raíz de las revelaciones de espionaje a la mandataria y a millares de ciudadanos brasileños.
Un semanario alemán reveló que un tratado bilateral permite a los servicios secretos estadounidenses, "en casos especiales", la observación directa y escuchas a ciudadanos alemanes.
Agencias gubernamentales de seis países estarían involucradas en la utilización de una red para escuchar y grabar llamadas de sus 400 millones de clientes.
La investigación amenaza con golpear aún más las relaciones bilaterales entre Berlín y Washington, ya dañadas por el escándalo revelado por Snowden.
Los medios de comunicación extranjeros "no tienen nada que ver con la libertad de prensa. Tienen una misión, actúan como espías", afirmó Erdogan.