El canciller brasileño salió al paso de las declaraciones del ex contratista de la NSA en las que afirmó que sí pidió formalmente asilo al país sudamericano.
DPA
2 jun 2014 01:56 PM
El canciller brasileño salió al paso de las declaraciones del ex contratista de la NSA en las que afirmó que sí pidió formalmente asilo al país sudamericano.
"Si Brasil me ofrece asilo, yo me sentiré feliz de aceptar. Me encantaría vivir en Brasil", afirmó el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad.
Del total de imágenes recogidas diariamente, unas 55.000 tienen calidad suficiente para utilizar las técnicas de reconocimiento facial, según documentos de 2011 filtrados por el ex analista de la agencia, Edward Snowden.
El ex contratista reveló solicitó información a la Agencia sobre la legalidad de las prácticas y que obtuvo como respuesta que "dejara de hacer preguntas".
El ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional afirmó que quiere regresar a casa, aunque no sabe si será posible una remisión de su pena.
La asesora antiterrorista del presidente estadounidense Barack Obama se comprometió a ello en una carta dirigida a 12 organizaciones de salud.
El viceministro de Exteriores chino llamó al embajador estadounidense como reacción a las acusaciones presentadas por Eric Holder, quien acusó a cinco militares chinos de espionaje industrial.
El reportero afirmó que está trabajando en "la historia más grande, la que va a tener el mayor impacto y va a modificar cómo las filtraciones son vistas".
En el lugar se espiaban correos electrónicos estrechamente vinculados con las negociaciones de paz e incluso no se descarta que hayan interceptado el mail del presidente Santos.
Los políticos occidentales son acusados de haber encargado a agentes "informar sobre la situación política en Egipto antes de las presidenciales".
"Los derechos que las personas tienen 'offline' también deben ser protegidos 'online'", señaló la mandataria brasileña al referirse al llamado Marco Civil de Internet.
El ex contratista de la NSA estadounidense puso en duda la eficacia de las escuchas rusas en la lucha contra el terrorismo, ante el propio mandatario.
El ex contratista de la NSA estadounidense puso en duda la eficacia de las escuchas rusas en la lucha contra el terrorismo, ante el propio mandatario.
Los servicios de inteligencia de EE.UU. y de sus aliados europeos no lograron prever la anexión de la península por parte de Rusia. Tras los atentados de 2001 la atención se centró en el extremismo islámico y en el ascenso económico de China.
Sin embargo señalaron que los tres dispositivos de espionaje encontrados no son lo suficientemente avanzados como para presentar un peligro.