"Realizar escuchas a altos cargos es una declaración de guerra abierta contra el Estado turco", declaró hoy el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, a un emisora pública.
EFE
27 mar 2014 12:55 PM
"Realizar escuchas a altos cargos es una declaración de guerra abierta contra el Estado turco", declaró hoy el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, a un emisora pública.
Según Google, ahora nadie podrá intervenir los mensajes, independientemente si se usa una red pública WiFi, una computadora, un teléfono o una tableta.
Según publicó Le Monde, France Télécom-Orange tiene nexos con la Dirección General de la Seguridad Exterior para proporcionarle "datos masivos" de ciudadanos franceses y extranjeros.
Según publicó Le Monde, France Télécom-Orange tiene nexos con la Dirección General de la Seguridad Exterior para proporcionarle "datos masivos" de ciudadanos franceses y extranjeros.
"Cuando nuestros ingenieros trabajan sin descanso para mejorar la seguridad, imaginamos que nos estamos protegiendo contra criminales y no de nuestro propio gobierno", dijo Zuckerberg en una publicación hecha en su página personal en Facebook.
De acuerdo a Snowden, la agencia camufló algunos computadores como si fueran servidores de la red social pudiendo acceder a los flujos de datos de los usuarios.
De acuerdo a la denuncia, la agencia habría retirado documentos y monitoreado las computadores usados por el personal del Comité de Inteligencia del Senado.
El ex contratista de la NSA participó a través de videoconferencia en el festival de tecnología South by Southwest que se celebra en la ciudad de Austin.
"Una de las actividades esenciales de la división de asuntos exteriores de la NSA es la de presionar o incitar a los Estados miembros de la UE a cambiar sus leyes para autorizar la vigilancia masiva", precisó el ex contratista de la agencia.
En un comunicado encontrado en el lugar, el grupo amenazó con ejecutar a "cualquier intruso que coloque chips en los coches".
Los agentes de la Central de Inteligencia estadounidense habrían monitoreado el trabajo de una comisión de senadores, que desarrollaba un informe sobre el programa de detención e interrogatorios de la agencia.
El cubano fue detenido en 1998 en Estados Unidos cuando el FBI desmanteló la red de espionaje cubana "Avispa", que actuaba en el sur de Florida.
Según The Guardian, las imágenes se extrajeron de las cámaras de los computadores de personas que no eran sospechosas de ningún delito.
El republicano Rand Paul y la organización conservadora FreedomWorks, dieron a conocer que con la demanda colectiva contra el mandatario representan a 380.000 personas, que "están interesadas en que sus datos sean protegidos".